AstraZeneca contempla a México para probar tratamiento de Covid-19
Actualmente AstraZeneca de la mano con el Instituto Jenner y el Grupo de Vacunas de Oxford en el desarrollo de una vacuna contra el Covid-19

CIUDAD DE MÉXICO, 24MAYO2020.- Personal médico del Hospital de Infectología en la Ciudad de México, continúa atendidndo pacientes positivos en COVID-19. FOTO: MAGDALENA MONTIEL /CUARTOSCURO.COM
/Magdalena Montiel/Magdalena Montiel
La empresa farmacéutica AstraZeneca contempla a México para la segunda fase de un estudio clínico en el que se estaría probando dos tratamientos contra el Covid-19.
Alberto Hegewisch, director médico de AstraZeneca en México, explicó al diario Milenio que a finales de mayo se liberarían los resultados sobre dos potenciales tratamientos que se encuentran en la primera fase de un estudio clínico.
Uno de ellos está pensado para pera pacientes en estado crítico y el otro para personas que además de tener Covid-19 padecen de alguna enfermedad crónica.
Hegewisch afirmó para el diario mexicano que “el estudio clínico concluirá a finales de mayo y si los resultados son positivos, pasaríamos a una segunda fase donde México está considerado para incluir a pacientes graves, previa autorización del comité médico, ético y de bioética”.
Uno de los tratamientos es con el inhibidor acalabrutinib, fármaco que está aprobado en México, cuyo propósito es reducir las posibilidades de inflamación y evitar así que las personas requieran de un ventilador mecánico para respirar.
“La idea es regular los mecanismos que propician esas inflamaciones y aunque hay varias vías, se bloqueará las más importantes para que el sistema autoinmune pueda combatir la infección, tenga síntomas leves y no se ocasione daño severo”, dijo Hegewisch.
El otro tratamiento que se encuentra en primera fase es para personas con Covid-19 y diabetes tipo dos, para ese se ocupa la dapagliflozina.
“En estudios clínicos se demostró que reduce las complicaciones cardiacas y renales entre las poblaciones infectadas con covid-19 y que tienen factores de riesgo, como diabetes, antecedentes de infarto e hipertensos. Se ha visto que los pacientes infectados tienen un mayor riesgo de tener esas complicaciones al estar hospitalizados”, agregó para el medio mexicano.
Actualmente AstraZeneca de la mano con el Instituto Jenner y el Grupo de Vacunas de Oxford en el desarrollo de una vacuna contra el Covid-19. (Con información de Milenio) NR
ES DE INTERÉS |
AstraZeneca y Oxford se alían para buscar vacuna contra el Covid-19
Oxford amplía a niños y ancianos los ensayos clínicos de vacuna contra Covid-19
Oxford va a la cabeza en la carrera de una vacuna contra el Covid-19