Incumplen Delegaciones con presupuesto participativo

6 de Julio de 2025

Incumplen Delegaciones con presupuesto participativo

Contralores ciudadanos van a verificar físicamente los documentos que entregan las demarcaciones

85894be99ba5b1269d2d2dca26e0cac4

La Contraloría General de la Ciudad de México audita el destino de 193 millones de pesos que 14 de las 16 delegaciones no ejercieron en el presupuesto participativo del 2015.

El Director General de Contralorías Internas de la Contraloría capitalina, Martín Cruz, explicó que se investiga el destino de ese dinero para determinar si es subejercicio o hubo alguna anomalía.

En la segunda sesión del Observatorio Ciudadano del Presupuesto Participativo, la Contraloría capitalina dio a conocer los datos sobre el ejercicio presupuestal 2015 donde no se ejecutaron 375 proyectos que fueron votados por los ciudadanos.

Este número de proyectos corresponde a los 193 millones de pesos que ya son auditados. El total del ejercicio presupuestal fue de 823 millones 961 mil 505 pesos.

El funcionario indicó que las investigaciones están en curso y en caso de acreditarse anomalías podrían haber sanciones que van desde amonestaciones hasta inhabilitaciones de cargo.

En el reporte presentado por la Directora de Contralorías Ciudadanas, Irene Muñoz, sólo cuatro delegaciones acreditaron documentalmente haber terminado los proyectos: Álvaro Obregón, Venustiano Carranza, Coyoacán y Azcapotzalco.

Así mismo la Directora de la Contraloría Ciudadana, ofreció resultados de una verificación realizada con apoyo de los más de 600 contralores ciudadanos que integran ese organismo.

Muñoz refirió que la revisión en campo de los proyectos programados en las 16 delegaciones es complicada, ya que las autoridades delegacionales no reportan direcciones exactas de las zonas de obra.

Irene Muñoz, reveló que contralores ciudadanos van a campo a verificar físicamente los documentos que entregan las demarcaciones y han descubierto que no todo lo reportado coincide.

En este punto, Martín Cruz, dijo que si los contralores ciudadanos interponen una denuncia, la Contraloría procede a la investigación.

Para este 2016, lo que harán las autoridades es dar seguimiento en tiempo real al gasto de las delegaciones sobre el presupuesto participativo.