El exgobernador de Chihuahua señala que de ganar Sheinbaum la Presidencia, impulsará cambios en el diseño de la ASF, para fortalecer el combate a las malas prácticas
Estudios internacionales coinciden en señalar un deterioro de los valores democráticos en los últimos años del actual gobierno; ataques a críticos e instituciones de control, entre las causas
Un avance del informe de la Comisión Independiente de Investigación sobre la pandemia muestra que las autoridades se preocuparon más por “gestionar la percepción” de que la situación estaba bajo control, que por tomar acciones para minimizar las muertes
La organización Fuerza Ciudadana decidió no participar en el concurso hasta que se dé a conocer información como quiénes integran el Comité Técnico de Evaluación y los criterios que se tomarán en cuenta para garantizar su imparcialidad
Expertos analizan fortalezas y debilidades de Sheinbaum, Xóchitl y Máynez, de cara al round que sostendrán el próximo domingo; coinciden en que estos encuentros pueden hacer variar la intención del voto
Obispos católicos se suben al tema de la seguridad para tratar de obtener liderazgo, coinciden expertos; grupos cristianos mueven sus piezas y pulsan la contienda para decantarse hacia un lado u otro
El viernes santo congregó a miles de personas en Iztapalapa para la 181 representación de la “pasión de Cristo”, la cual no tuvo situaciones que lamentar
Denuncias por robo de identidad crecen 1,960 % en los últimos tres años; en el mercado, un software que permite hackear contraseñas en dos horas; expertos en ciberseguridadllaman a reforzar medidas de protección
El singular ordenamiento exige que los sistemas y modelos de IA respeten los requisitos de transparencia y cumplan con la normatividad de la Unión Europea sobre derechos de autor
El Índice de Transformación 2024, elaborado por la Fundación Bertelsmann, advierte que el modelo mexicano está más cerca de las autocracias moderadas; advierte que la presidencia de López Obrador “se asemeja a la situación durante el apogeo del PRI”
Fiscalías de 22 estados del país clasifican cada vez más asesinatos intencionales como “otros delitos que atentan contra la vida”; fenómeno se dispara entre 2018 y 2023
En un libro publicado por la Armada de México se aconseja fortalecer las instituciones democráticas y promover el diálogo político para evitar un conflicto poselectoral; la polarización puede producir violencia, advierte especialista
Empresas de logística a nivel global comienzan a estudiar los cambios que harán para eludir los aranceles que prometió el republicano en caso de volver a la Casa Blanca
En entrevista para ejecentral, Paul Angelo, director del Centro de Estudios para la Defensa Hemisférica “William J. Perry”, del Departamento de Defensa de Estados Unidos, desaconseja la militarización de las tareas de seguridad pública
Las propuestas de las candidatas Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez de aumentar los apoyos sociales contrasta con la precariedad de las finanzas públicas que dejará el actual gobierno
Por primera vez, hay unanimidad entre los partidos políticos para aplicar un esquema de apoyos a las personas —principalmente mujeres— que dedican su vida a la atención de niños, adultos mayores, enfermos y discapacitados
Un reporte del Centro Perry reconoce que el flujo de vehículos en la frontera entre México y EU es tan intenso, que es imposible revisar cada vehículo sin dañar el comercio bilateral
Desde 2018 comenzó a expandirse el pago de salarios a docentes fallecidos y desde entonces no se ha detenido; suman 83 millones de pesos extraídos del erario bajo este método