Ciencia
La NASA dio a conocer que el asteroide “2023 DZ2”, roca de gran tamaño y cuyo tipo solo se ve una vez cada 10 años, pasará cerca del planeta el sábado
Estaba previsto que recopilara datos y demostrara que un cohete no tripulado e impreso en 3D puede soportar los rigores del despegue y vuelo espacial
La forma de gobierno de monte Albán destacó por su colectividad, pero en algún momento de su historia, viraron hacia otra más fragmentada
Personal de los CPIs señala que sus aportaciones no fueron consideradas en la redacción final de la iniciativa que se le presentó al Congreso
Una investigación revela cuál pudo ser el origen de la abundancia del líquido en la superficie terrestre
600 académicos piden a diputados considerar las cinco propuestas de ley sobre ciencia enviadas al Congreso y no limitarse a la promovida por el gobierno
El próximo 15 de marzo será el primer Día Internacional por el Reconocimiento del Long Covid, la primera enfermedad descubierta desde las redes sociales
La mexicana Katya Echazarreta será incluida en la línea “Barbie Role Models”, que reconoce los logros de mujeres de todo el mundo
Para evitar este mundo distópico, Nita Farahany urgió a establecer un nuevo derecho humano: el de la “libertad cognitiva”
Tres equipos compitieron por alcanzar la meta, y todos lo lograron; pero uno de los contendientes se quedó con la mayor parte del premio
Un equipo de investigación sueco logró generar circuitos bioelectrónicos en peces cebra vivos, así como tejidos musculares
aislados de mamíferos
Un humano de 11 meses detecta las motivaciones que impulsan acciones de otras personas mejor que las redes neurales más sofisticadas
El científico mexicano Alan Asparu Guzik es optimista a la idea de combatir enfermedades a través de la inteligencia artificial
La idea de que el SARS-CoV-2 escapó de un laboratorio en el Instituto de Virología de Wuhan no se ha podido descartar en tres años, y existen muchas razones para que permanezca
Además de hacer un descubrimiento fundamental de la astrofísica, esta pionera cambió la visión que tenemos del mundo y el Universo
Los anillos de Quaoar, un pequeño cuerpo situado más allá de Neptuno, contradicen lo que hasta ahora se pensaba sobre este tipo de formaciones
Google responde a Microsoft y presenta funciones de realidad aumentada que pronto incluirá a su motor de búsqueda
Las 140 especies de murciélagos que en México nos proporcionan grandes servicios ambientales: control de plagas, polinización, dispersión de semillas e incluso participan en la fertilización
Desde un centro de control, se recrean la lluvia, el viento, el sol y la nieve en un rango de temperaturas que van de -20 ºC a 40 ºC
Los “científicos” infiltrados, cuya asociación con las tabacaleras debía ser ocultada a toda costa, estuvieron en Latinoamérica; su misión: elevar la preocupación por la contaminación ambiental