Ciencia
Aunque hay luna llena, hoy las Leónidas te invitan a una fiesta de luces, que se verá durante toda la noche
Sentir una gran preocupación ante el cambio climático y otras catástrofes ecológicas puede llegar a afectar gravemente la salud mental; más que curar esta enfermedad, el antídoto que se recomienda es actuar, lo que traerá beneficios en lo individual pero también en lo colectivo
En el país, entre siete y ocho millones de personas tienen alguno de estos padecimientos; sin embargo, el censo que permitiría empezar a abordar el problema fue cancelado sin explicación. Los más afectados son, una vez más, los niños y niñas
María Dolores Sánchez se presentó en las oficinas de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) para conocer la investigación
La historia del tabaco: la primera planta que gracias al cultivo y la adicción humana fue global, tiene lecciones que llegan hasta el uso de las redes sociales
La revista especializada, una de las más reconocidas del mundo, reporta que ni Álvarez-Buylla de Conacyt ni Gertz Manero de la FGR le contestaron
Un equipo multidisciplinario descubrió que hace tres mil 600 años un meteorito explotó en el aire y arrasó con una de las ciudades más importantes del Levante; el acontecimiento coincide con la historia bíblica
En una cláusula de las convocatorias se especifica que el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
será titular de los derechos que deriven de los proyectos financiados con recursos federales
El sábado 9 de octubre en la ciudad de Bonn ocurrirá en la música un hecho que mostrará los alcances de las inteligencias artificiales, pero que sólo confirmará que se trata de una nueva revolución que está ya impactando la industria de la guerra, del arte, los servicios y de la información
Las Academias apuntaron que los intentos repetidos de arriesgar y detener a los científicos sin pruebas, es incompatible con la defensa del derecho al debido proceso
Pequeños robots mantienen vigilados a los ciudadanos a través de reconocimiento facial; los ciudadanos temen por su privacidad y datos personales
El trabajo de Benjamin List y David W.C. MacMillan abre la puerta a otros trabajos químicos ecológicos y favorece la creación de medicamentos
Científicos creen que algunas personas que contraen coronavirus desarrollan lesiones en dedos de los pies y manos
La actriz Yuliya Peresild, el cineasta Klim Shipenko y el experimentado cosmonauta Anton Chkaplerov llegaron a la Estación Espacial Internacional a filmar la primera película en el espacio
Científicos estadounidenses creen que un implante eléctrico puede detectar y tratar la depresión severa
Si bien el coronavirus SARS-CoV-2 no ha dejado de dar sorpresas y en cuestiones de evolución no es posible dar respuestas precisas, el fin de la pandemia de Covid-19 ya se vislumbra; aunque no para todo el mundo
El Consejo de Universidades Privadas manifestó su confianza en que habrá en el caso contra científicos un “estricto apego al estado de derecho”
El Consejo Académico del Colegio de México pidió respetar el debido proceso y la presunción de inocencia, así como actuar “sin arbitrariedades ni excesos”
De acuerdo con el vocero de la Presidencia, el Foro Consultivo obtuvo 571 mdp durante 16 años, pero sólo 100 millones fueron usados para proyectos de Ciencia y Tecnología
La senadora Verónica Delgadillo presentó un punto de acuerdo para solicitar que María Elena Álvarez-Buylla comparezca por el caso Conacyt