Ciencia

27 de Octubre de 2025

Ciencia

El 16 de julio de 1945 estalló la primera bomba atómica; mientras algunos de sus creadores lloraban y otros se quedaron petrificados, Robert Oppenheimer estaba pensando en la religión hindú
Los avances de la inteligencia artificial tienen riesgos latentes e intrínsecos de dejar rezagadas a poblaciones enteras, y no sólo por el hecho de que hay países con las capacidades de acceder a estas tecnologías
Un experimento con células sintéticas que tienen únicamente los genes esenciales muestra que éstas pueden evolucionar
A Eunice Newton Foote casi nunca se le da crédito por demostrar que el CO2 causa el “efecto invernadero”
Los especialistas confirmaron que ambos métodos son 
eficientes en la pérdida de peso, pero el ayuno tiene mayores efectos
Un grupo de elementos químicos son fundamentales para la sustentabilidad, y podrían llegar a ser más importantes que el gas o el petróleo, sin embargo no son fáciles de encontrar ni procesar
Estudiantes acusan “discriminación” de parte del Conahcyt por negarles becas al considerar que sus áreas de estudio no son “prioridad nacional”
Las manchas blancas en las alas contribuyen a que vuelen más; sin embargo, una mayor intensidad solar puede entorpecer su viaje, sobre todo en México
Médicos y abogados coinciden en que es un “despropósito”
querer cancelar las NOMs de salud; los segundos argumentan 
que su eliminación se está haciendo de forma inconstitucional
La “fuga” de esta poderosa inteligencia artificial creada por Meta resulta preocupante y más que recapturarla, que no se puede, la opción parece ser superarla
Los hongos eran uno de los alimentos más consumidos en la época prehispánica, y hoy en día continúan alimentando a millones
Los firmantes piden a los ministros de la SCJN una “atención oportuna y prioritaria” de las demandas,
Investigadores de Instituto de Geofísica de la UNAM advierten el nacimiento de un volcán monogenético al sur de la CDMX
73 académicos del Instituto de Fisiología Celular (IFC) demostraron su desaprobación a la Ley de Ciencia al “limitar la libertad de hacer investigación”
Las inteligencias, artificial y humana, han trazado ya una ruta de feroz competencia, y las consecuencias son impredecibles
Una innovadora estrategia para impedir la pesca ilegal en la zona de protección de esta especie parece estar dando resultados
Un desarrollo del MIT imita la capacidad de los humanos para predecir las emociones de las personas ante una situación
La misión de abastecimiento de SpaceX con dirección a la Estación Espacial Internacional fue reprogramada para este 5 de junio
Generar alternativas para los millones de personas que viven con dolor crónico requiere de investigaciones de todo tipo, como ésta, que además encuentra conexiones con las emociones, la cicatrización y la memoria
Resalta Conahcyt la autonomía de los Centros Públicos de Investigación, señalados por simulación de licitaciones para favorecer a la empresa GAMA