Ciencia
Una nueva técnica
permite no sólo observar un único átomo, sino detectar el estado químico en que se encuentra
El diputado Ignacio Loyola presentó un proyecto de ley para establecer un marco legal en México que regule el uso ético de la Inteligencia Artificial y la Robótica
Expertos advierten de la posibilidad de que un algoritmo pueda adueñarse de actividades vitales para una sociedad, como el suministro de energía o incluso la defensa
Ahora que nos preguntamos si las máquinas, además de inteligentes, pueden ser conscientes o tener alma, conviene recordar que aún no sabemos cómo se genera la conciencia humana
El trastorno de conducta durante el sueño REM afecta
a cerca del 1 % de la población y puede ser indicativo de
problemas neurológicos
El aumento de las herramientas de IA preocupa a la líder de los sindicatos
europeos, quien alerta de un “escenario distópico” para los trabajadores
El fin de una misteriosa y devastadora enfermedad llevó a una poco conocida advocación mariana a convertirse en la protectora de la Ciudad de México contra la epidemia y patrona universal de la Nueva España, y esta es la historia
Textos en escritura cuneiforme de la antigua
Mesopotamia revelan que esta práctica estaba asociada
al sexo y, probablemente, a la transmisión del herpes
Annie Pardo Cemo, de la Facultad de Ciencias de la UNAM, es una de las cuatro personas a las que el Estado mexicano reconocerá con el Premio Nacional de Ciencias de 2022
La capacidad de estas tecnologías para crear mentiras persuasivas a gran escala, las hace riesgosas, señala Gary Marcus en el Senado estadounidense
Los médicos utilizaron un innovador procedimiento de fecundación ‘in vitro’, conocido como tratamiento de donación mitocondrial (MDT)
EL síndrome de Ehlers-Danlos es una de las miles de enfermedades raras que en México, junto con las pacientes que la sufren, están pasando desapercibidas
Justifica Álvarez-Buylla presencia de la Sedena y Semar en la junta de gobierno del Conahcyt; “es humanismo”, no proyectos bélicos, dice
Los agricultores y obreros son los más afectados por las altas temperaturas; los problemas van desde insolación hasta males renales, cardiacos y cáncer
Se espera que haya diversos amparos por parte de quienes han criticado su contenido y la forma en que fue aprobada por los legisladores
Las máquinas son cada día más inteligentes, autónomas y potencialmente peligrosas; ahora las preguntas deberían ser si pueden y deben tener una “conciencia”, distinguir el bien del mal y hacerse responsables de sus acciones
No sólo no requiere implantes como otros desarrollos de este tipo, sino que los sujetos no
tienen que limitarse a listas de palabras predeterminadas
Opositores a la nueva legislación ya piensan en un llamado a huelga más articulado
Por haber sido hecha “a espaldas de la comunidad” y aprobada en un proceso legislativo irregular, la Ley General en materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación “carece de la legitimidad”, señala la agrupación ProCienciaMX
Se ha dicho y escrito mucho sobre el gluten y hay quienes recomiendan evitarlo incluso si no se padece celiaquía, alergia o intolerancia; pero no todo es cierto