desaparecidos
Según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas, desde 1964 hasta la fecha en el país se desconoce el paradero de 100 mil 12 personas
El Colectivo Jóvenes Buscadores de Sonora considera que el Gobierno federal no considera los 52 mil personas sin identifica, las cuales debería ser sumadas a las cifras oficiales
Luego de que se diera a conocer que hay más de 100 mil víctimas, Michelle Bachelet pidió “poner fin a estas violaciones y abusos de derechos humanos de extraordinaria amplitud”
Del total de 245 mil 530 personas desaparecidas, localizadas y no localizadas, 9 mil 914 fueron halladas sin vida
El enfermero y maestro de enfermería fue visto por última vez el pasado 7 de mayo en San Luis Río Colorado, Sonora
El 15 de abril se reportó la desaparición de la joven, quien fue vista por última vez con su novio en Toluca; su cuerpo fue encontrado en Zitácuaro
Alrededor de 30 personas, entre familiares y amigos delos uniformados, se manifestaron en el Palacio de Gobierno para pedir ayuda a la gobernadora Evelyn Salgado
Con la consigna de
que este 10 de mayo “no hay nada que festejar”, miles de personas participaron en la
XI Marcha de la Dignidad
Nacional en Ciudad de México y otras urbes de país
El representante de la ONU para los Derechos Humanos en nuestro país destacó la labor de las madres buscadoras y criticó la falta de apoyo por parte del Estado
El colectivo exigió al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, quien salió del recinto para encontrarse con las mujeres, una reunión con el presidente López Obrador
Familiares de los desaparecidos en México y otros se reunieron para exigir al gobierno su aparición con vida en la glorieta de la palma del Paseo de la Reforma
“A mí no me pueden decir que se perdieron”, dijo el señor Mario Escobar sobre los ocho minutos de video que le faltan a las cámaras de la compañía, justo antes de la llegada de la joven al motel
Ya son tres horas las que llevan alrededor de 350 personas, quienes piden la atención personal del fiscal del Estado de México
La última vez que habían visto a Mitzy Tonanzin López fue el 8 de abril, su familia rechazó versión oficial de su desaparición “voluntaria”
Según la subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración del Gobierno Federal el número es 600 y el gobierno estatal dice que son 100
The New York Times señaló en su portada “A woman disappears in Mexico. She is one of many thousands” (Una mujer desaparece en México. Ella es una de miles)
Al menos 13 cuerpos han sido recuperados en una finca en Comanja de Corona, en Guanajuato
El dictamen que da pie a la creación del Centro Nacional de Identificación Humana fue aprobado por unanimidad; fue remitido al Ejecutivo
Mario y Dolores se unirán a la búsqueda de Yolanda Martínez, de 26 años, quien desapareció desde el pasado 31 de marzo en Monterrey; podrían volverse activistas
El Centro estará adscrito a la Comisión Nacional de Búsqueda y tendrá como objetivo analizar toda la información disponible y útil para identificación de personas