Educación
Esta medida se tomó para beneficiar a los estudiantes que, debido a la pandemia, no pudieron realizar los exámenes finales
La SEP anunció que será pasado mañana cuando se revelen horarios, canales, las materias y todo lo relacionado al ciclo escolar 2020-2021 virtual
En su Cuenta Anual 2019, la UNAM señala que 12 mil 096 millones de pesos fueron canalizados a áreas de investigación y 27 mil 310 millones a la docencia
El secretario de Educación aseguró que las televisoras no tienen ningún tipo de injerencia en los contenidos de los programas de Aprende en Casa
La SEP publicó en el Diario Oficial de la Federación el calendario que se deberá seguir el próximo ciclo escolar
Hay muchas más instancias de apoyo que a lo largo de décadas ha conformado equipos especializados y ha construido esquemas que no han sido incluidos en el diseño de la nueva estrategia educativa en tiempos de Covid-19
El director generaL señaló que esto demuestra la intención de la SEP por robustecer la impartición de conocimientos
Enrique Quiroz dijo que no se puede dar acceso directo a una plaza a normalistas, porque en la Constitución se prevé que se otorguen mediante un proceso de selección
Inicialmente Vida Saludable no contará con material impreso de la, sino que se entregará hasta que las clases sean presenciales
Diputados y senadores buscarán un acuerdo en sus respectivas Juntas de Coordinación Política para que se disponga del Canal del Congreso
En la educación básica el Covid-19 propició que el 8 por ciento de los alumnos abandonaran sus estudios, refirió el subsecretario Luciano Concheiro
El proceso de reinscripción también se verá beneficiado con el sistema de automatización que implementará la AEFCM
La SEP, a través de la Universidad Abierta y a Distancia de México, facilitará tres cursos para que los estudiantes tengan más herramientas
Se contemplan en 190 días de clases, ocho días de asueto, 11 fines de semana largos y cinco días para descarga administrativa
La Secretaría de Salud del estado indicó que se pueden crear las condiciones necesarias para garantizar la seguridad de los alumnos
En México hay 4.5 millones de universitarios, de los cuales 1.6 millones están matriculados en instituciones privadas
Esto se da un día después del anuncio del acuerdo con las televisoras, que incluye a Grupo Imagen y Multimedios
Aunque las clases serán por radio y tv, la interacción con los alumnos será por internet, pero sólo 44% de los hogares tiene computadora
Se estima que 11 mil 750 colegios particulares en el país cerrarán durante próximo ciclo escolar
porque sus alumnos migrarán al sistema público
La Sección 22 de la CNTE rechazó el modelo híbrido de educación al considerar que en zonas marginadas de Oaxaca no existen condiciones físicas, técnicas ni orográficas para su implementación