Energía
El senador Bill Cassidy afirma que la política energética de nuestro país “está forzando el cierre total o parcial de decenas de empresas de energía” de Estados Unidos
El partido propuso un programa “soberanía eléctrica” para promover la energía y dotar de paneles solares de última generación para reducir los consumos
“Ya estoy pensando, y ya estamos buscándola forma de que terminando aquí ya tenga a donde ir a trabajar”, afirmó el Presidente en la conmemoración del Día del Trabajo
Usuarios de redes sociales consideraron que la campaña emprendida contra diputados que votaron contra la reforma eléctrica es ilegal
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes, adelantó que la iniciativa privada está “tranquila” y que se busca apostar por las “energías limpias” sin descartar el fortalecimiento de la CFE
El tercer artículo transitorio señala que en los próximos 90 días hábiles se emitirá, conforme a la Ley Federal de Entidades paraestatales, el instrumento de creación del organismo público descentralizado
El documento “declara de utilidad pública el litio, por lo que no se otorgarán concesiones, licencias, contratos, permisos o autorizaciones en la materia”
El vicepresidente y analista sénior en Moody’s Investors Service, Adrián Garza, dijo que, por lo pronto, se elimina el riesgo de cambios inmediatos en los términos de los contratos de compra de energía
Mario Delgado consideró que la decisión de nacionalizar el litio habla de soberanía nacional y protección para las siguientes generaciones
Ricardo Monreal, líder parlamentario de Morena, afirmó que el partido respaldaría la reforma a la Ley Minera promovida por el Presidente
Previo a la discusión de la reforma eléctrica, la ahora exdiputada del Partido Verde dijo que “hablar de soberanía es un mundo globalizado es arcaico”
Este martes el Pleno de la Suprema Corte rectificará los votos con los que el pasado 7 de abril se desestimó la acción de inconstitucionalidad promovida por senadores
Los diputados de oposición abandonaron el Pleno de San Lázaro al advertir la premura con la que la iniciativa fue presentada
La Suprema Corte determinó que la reforma a la Ley eléctrica no genera afectación a la competencia de la Cofece
Coparmex, CCE y Concamin celebraron que los diputados de oposición impidieran que se aprobara la reforma eléctrica que afectaba sus intereses
Con la asistencia de 498 diputados en San Lázaro, se tuvo una votación de 275 a favor y 223 en contra; Morena requería de una mayoría calificada de 332 votos
En una sesión que duró casi 12 horas, en la que predominaron las descalificaciones y acusaciones, Morena sólo obtuvo 275 votos
A lo largo de la discusión sobre la reforma eléctrica, en Twitter surgieron hashtags sobre el tema como #NoVaAPasar, #TRAIDORES_A_LA_PATRIA, entre otros
El presidente López Obrador señaló que “pase lo que pase” en la Cámara de Diputados, su gobierno estaba blindado “contra la traición”
Santiago Creel dijo que la reforma eléctrica daña los derechos humanos de los ciudadanos, ya que vulnera el acceso a energías más baratas y limpias