Intensifican medidas de protección en Quintana Roo por huracán ‘Beryl’
Estas medidas buscan proteger a la población ante el impacto del huracán Beryl, cuyo acercamiento a las costas mexicanas es monitoreado de manera permanente
Foto: Presidencia
La Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, informó hoy sobre las acciones preventivas tomadas ante la inminente llegada del huracán Beryl a las costas de México.
Durante la conferencia matutina presidencial, Velázquez Alzúa detalló los esfuerzos de la Fuerza de Tarea desplegada en Quintana Roo para salvaguardar la seguridad de la población y sus bienes.
En Playa Linda, Cancún, se ha instalado un Puesto de Comando para coordinar las acciones de más de 8,500 elementos pertenecientes a diversas dependencias gubernamentales. Esta fuerza está integrada por efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Marina (Semar), entre otros.
Medidas Implementadas:
Sedena y Guardia Nacional:
- Activación de los planes DN-III-E y GN-A.
 - 2,134 elementos de Sedena y 1,676 de GN.
 - 40 vehículos de Sedena y 35 de GN.
 
Semar:
- Plan Marina activo.
 - Despliegue de 1,128 elementos y 87 vehículos militares.
 - 5 brigadas médicas móviles.
 - Las capitanías de puerto han alertado a los propietarios de embarcaciones para que las aseguren en lugares seguros y se ha lanzado una campaña para evitar que el personal permanezca en estas embarcaciones.
 
CNPC:
- Instalación de un Puesto de Comando en Playa Linda para coordinar acciones de emergencia.
 - Suspensión de clases el 4 y 5 de julio.
 - Monitoreo y recorridos en zonas de riesgo para planificar evacuaciones a refugios temporales.
 - Establecimiento de un Puesto de Comando Secundario en Tulum.
 
Conagua:
- Informes meteorológicos constantes a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
 - Monitoreo de cuerpos de agua en colaboración con autoridades locales.
 - Despliegue de personal y equipos especializados en atención a emergencias.
 
CFE:
- Despliegue de 2,209 elementos, 572 vehículos, 360 grúas, 68 plantas de emergencia, y 27 equipos de comunicación.
 - Disponibilidad de 5 helicópteros para asistencia.
 
Gobierno del Estado de Quintana Roo:
- Despliegue de 1,388 elementos de seguridad pública.
 - Reuniones con sectores de salud, hotelero, aeroportuario y marítimo para establecer medidas de mitigación.
 - Habilitación de 112 refugios temporales con capacidad para albergar a 20,965 personas.
 
Estas medidas buscan proteger a la población ante el impacto del huracán Beryl, cuyo acercamiento a las costas mexicanas es monitoreado de manera permanente para ajustar y mejorar las respuestas necesarias.
NM