Festival Día de Muertos de Guadalajara: actividades para el 1, 5 y 6 de noviembre
Aun quedan tres días de actividades para conmemorar el Día de Muertos en Guadalajara
Guadalajara se llena de color y tradición con el Festival del Día de Muertos 2025, que incluye desfiles, recorridos, talleres y espectáculos en distintos puntos del municipio. El Gobierno de Guadalajara anunció que las actividades se realizarán del 24 de octubre al 6 de noviembre, con el propósito de fomentar la convivencia familiar y preservar las tradiciones mexicanas.
PUEDES LEER: Halloween vs Día de Muertos: ¿cuándo se celebra cada tradición en México y qué días se piden dulces y calaverita?
Programa del Festival del Día de Muertos 2025
El evento arrancó el 24 de octubre con el recorrido “Explora los secretos del Mictlán” y continuará con actividades diarias hasta el 6 de noviembre. Entre los atractivos que ya se presentaron destacó el desfile del Día de Muertos, el cual se realizó el sábado pasado,el de leyendas con música en vivo; así como los recorridos temáticos:
- “Personajes famosos y sus mascotas”, celebrado el lunes
- “Tradiciones del Día de Muertos”, el miércoles
Sin embargo, si no asististe a uno de estos aun tienes la opoetunidad con los que se realizarán en los próximos días:
- Recorrido “Panteón de Mezquitán”
- Esta actividad se realiará los días 5 y 6 de noviembre
- Horario: 6 de la tarde
PUEDES LEER: Día de muertos 2025: Este es el significado de cada uno de los niveles del altar de muertos; qué elementos lleva
Además, el sábado 1 de noviembre a las 19:00 horas se llevará a cabo la Procesión de ánimas.
Todas las actividades son gratuitas y están diseñadas para toda la familia, con la intención de fortalecer el sentido de comunidad y promover el uso de los espacios públicos.
Actividades por el Día de Muertos en Guadalajara
Además del desfile y los recorridos, el gobierno de Guadalajara organizó talleres, presentaciones teatrales, altares de muertos y exposiciones artísticas. Estas acciones se enmarcan en la estrategia municipal de promover la cultura y el turismo local durante las festividades de noviembre.
Los eventos se concentrarán principalmente en el Centro Histórico de Guadalajara, aunque también se desarrollarán actividades en plazas, parques y recintos culturales de la ciudad.
PUEDES LEER: Las 10 ofrendas imperdibles del Día de Muertos en CDMX 2025: Dónde, fecha y precio
De esta forma, este año el Festival del Día de Muertos Guadalajara 2025 busca consolidarse como uno de los eventos más representativos de la capital jalisciense, ofreciendo una agenda diversa que combina tradición, cultura y recreación.
Con esta celebración, el municipio reafirma su compromiso con la promoción de la identidad mexicana y la recuperación de los espacios públicos como puntos de encuentro para las familias tapatías.