Va Rita Rodríguez por segundo piso de la 4T y acciones para el desarrollo de la mujer
La candidata al Senado subrayó la urgencia de promover el equilibrio en todos los ámbitos de la vida, defender la autonomía y el empoderamiento de las mujeres

Foto: Especial
La candidata al Senado de la República por Morena, Rita Rodríguez Velázquez, destacó la importancia de crear acciones para el desarrollo integral de la mujer en dos eventos del fin de semana en San Luis Potosí.
Asimismo, en su participación en el foro “Diálogos Entre Mujeres Transformadoras”, resaltó la necesidad de reafirmar el compromiso con la búsqueda de alternativas que promuevan la sororidad y la colaboración. El evento buscó ofrecer un espacio de interacción para discutir propuestas e inquietudes sobre la equidad de género.
Además, la candidata al Senado subrayó la urgencia de promover el equilibrio en todos los ámbitos de la vida, defender la autonomía y el empoderamiento de las mujeres, e implementar políticas integrales para prevenir y atender la violencia de género, así como asegurar la representación paritaria en espacios de decisión.
Rodríguez expresó un interés particular en implementar una educación feminista y transformadora, y en desarrollar una economía que reconozca y valore el trabajo doméstico y de cuidados para eliminar las brechas de género existentes.
Segundo piso de la Cuarta Transformación
Por otro lado, Rita Rodríguez lideró una asamblea informativa en la cabecera municipal de Cedral, acompañada por Lupita de la Garza, candidata a la presidencia de ese municipio, y Gabriela Torres, candidata a diputada local y vocera de Claudia Sheinbaum en San Luis Potosí.
En este encuentro, la candidata expresó su aprecio por el altiplano y destacó los programas impulsados por el presidente Andrés Manuel López Obrador que han beneficiado a la región. Comentó que la presencia de los candidatos de Morena en diversos cargos políticos representa una oportunidad para continuar con la transformación que el país merece.
Rodríguez también habló sobre la importancia de un sistema educativo inclusivo que fomente el desarrollo, ofrezca becas y promueva una ideología sólida para formar jóvenes competentes y distantes de la delincuencia, lo que a su vez mejorará las condiciones sociales y económicas.
Finalmente, hizo un llamado a la transparencia y responsabilidad en el proceso electoral, instando a la comunidad a votar de manera informada para evitar distorsiones en los resultados.