Jóvenes, el relevo generacional de la política mexicana

30 de Mayo de 2024

Ronaldo Elías
Ronaldo Elías

Jóvenes, el relevo generacional de la política mexicana

Ronaldo Elias Aguila

La participación política de los jóvenes en México es un tema relevante en la actualidad. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) ha realizado diversos estudios que demuestran la importancia de la participación política de los jóvenes en el país.

Según estos datos, en México 30% de la población total corresponde a jóvenes entre 15 y 29 años, que representan un gran potencial para el desarrollo del país, por lo que su participación en la vida política es fundamental.

El Inegi también señala que la actividad política de los jóvenes puede ser un factor clave para la mejora de la democracia en México. Al participar en la toma de decisiones, pueden hacer valer sus opiniones y contribuir a la construcción de políticas que atiendan sus necesidades y demandas.

Sin embargo, a pesar de la importancia de la actividad política de los jóvenes, el Inegi también ha identificado que existe una baja participación de este sector de la población. Según el instituto, sólo 17% de los jóvenes entre 18 y 29 años votó en las elecciones presidenciales de 2018.

A unos días de llevar a cabo las elecciones de este 2 de junio, la participación juvenil en la política ha aumentado considerablemente, al grado de que no sólo participarán votando, sino también para ser votados y asumir un cargo como funcionarios público.

El relevo generacional encara un desafío titánico: desatar las cadenas del pasado, que han sido corruptas, ineficientes y carentes de visión, frenando el potencial de nuestra nación y truncando los sueños de millones en México. El político del relevo debe trascender los límites de su oficina para sumergirse en las calles de su ciudad, llegando a los hogares donde la necesidad se hace sentir. Debe ser la mano física que materializa la ayuda estatal para satisfacer las necesidades más apremiantes. ¡Es hora de tomar la estafeta, esforzarnos y hacer realidad los sueños que tú y tus seres queridos merecen!

En un país que clama por un cambio y por una representación más diversa, la rigidez de la legislación actual se vuelve obsoleta. La democracia no debería ser estática, sino un reflejo dinámico de la sociedad que pretende servir. La reelección contribuye a la concentración de poder en manos de unos pocos, privando a la juventud de la oportunidad de contribuir con su perspectiva única y posicionando los temas que les interesan en la agenda nacional.

El relevo generacional en la política de México no sólo es deseable, sino necesario. Necesitamos una nueva generación de jóvenes legisladores que llegue a romper con las prácticas arcaicas y construir un futuro político más inclusivo, innovador y sostenible para México.

Te Recomendamos: