EU alerta sobre riesgo de viaje para 30 estados de México; ¿en cuáles hay mayor riego?

16 de Agosto de 2025

EU alerta sobre riesgo de viaje para 30 estados de México; ¿en cuáles hay mayor riego?

El gobierno de Donald Trump alertó a los ciudadanos estadounidenses sobre el riesgo que existe al viajar a 30 de los 32 estados de nuestro país

EU emitió alerta de viaje para 30 estados de México

Elementos del ejército mexicano durante un recorrido de vigilancia.

/

Carlos Alberto Carbajal/Carlos Alberto Carbajal

Elementos del ejército mexicano durante un recorrido de vigilancia.
Carlos Alberto Carbajal/Carlos Alberto Carbajal

El Gobierno de Estados Unidos emitió una alerta de viaje en la que advierte a sus ciudadanos sobre los riesgos de visitar 30 entidades de México debido a la inseguridad generada principalmente por la presencia de cárteles catalogados como organizaciones terroristas y la actividad criminal registrada en dichas regiones.

PUEDES LEER: ¿EU canceló acuerdo de seguridad con México? Sheinbaum aclara y responde al Wall Street Journal

El Departamento de Estado clasificó a las 30 entidades del país en los niveles en los que acostumbra jerarquizar el grado de riesgo. A continuación, te decimos cómo quedaron las alertas para los estados de nuestro país.

¿Cuál es el nivel de peligro anunciado por EU para los estados?

En su anuncio, el gobierno de Donald Trump asignó una de las cuatro categorías de riesgo para los 30 estados del país:

Nivel 2 - “Extremar mayores precauciones”

  1. Agusacalientes
  2. Baja California Sur
  3. Ciudad de México
  4. Durango
  5. Estado de México
  6. Hidalgo
  7. Nayarit
  8. Nuevo León
  9. Oaxaca
  10. Puebla
  11. Querétaro
  12. Quintana Roo
  13. San Luis Potosí
  14. Tabasco
  15. Tlaxcala
  16. Veracruz

PUEDES LEER: Nueva ley de seguridad en México obliga a certificar policías y fiscalías por estándares institucionales

Nivel 3 - “Reconsiderar viaje”

  1. Baja California
  2. Chiapas
  3. Chihuahua
  4. Coahuila
  5. Guanajuato
  6. Jalisco
  7. Morelos
  8. Sonora
Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco
Entrada del Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco / FGE Jalisco

Nivel 4 - “No viajar”

  1. Colima
  2. Guerrero
  3. Michoacán
  4. Sinaloa
  5. Tamaulipas
  6. Zacatecas

En cuanto a los dos estados que no se incluyeron en la lista (Campeche y Yucatán), el Departamento de Estado refirió que ambas entidades se mantienen en el Nivel 1, en el cual se recomienda “Tomar precauciones normales”.

¿Por qué EU emite alerta de viaje a sus ciudadanos?

La advertencia destaca que, en diversas zonas del país, la actividad de grupos del crimen organizado y delincuencia común representa un riesgo para los visitantes. Además, recalca que algunos cárteles operan de manera violenta y están clasificados por Washington como organizaciones terroristas.

PUEDES LEER: Embajada de EU reconoce a México segunda entrega de narcos; ¿qué dijo Ronald Johnson?

Hay que señalar que antes de dicha declaratoria, realizada tras el inicio del segundo mandato de Donald Trump como presidente estadounidense. El gobierno del país vecino acostumbra emitir dichas alertas para sus ciudadanos que viven o viajan al extranjero, es decir, no se trata de una situación particular de México.

Gobierno de EU emitió alerta de viaje para 30 estados de México
El presidente Trump en un evento público / ANDREW CABALLERO-REYNOLDS/AFP

Las alertas de viaje emitidas por Estados Unidos son revisadas y actualizadas periódicamente, y buscan orientar a sus ciudadanos sobre riesgos potenciales en el extranjero. Si bien no son vinculantes, suelen influir en las decisiones de viaje de turistas y residentes.

Recomendaciones para los viajeros estadounidenses

El Departamento de Estado incluyó una serie de medidas de seguridad para quienes planean viajar a México:

  • Revisar el Informe de Seguridad para México y consultar la información más reciente de salud para viajeros.
  • Utilizar la Lista de Verificación para Viajeros Internacionales.
  • Contratar un seguro de viaje con cobertura médica, asistencia para evacuación y protección por cancelación.
  • Inscribirse en el Programa de Inscripción de Viajeros Inteligentes (STEP) para recibir alertas y actualizaciones de la embajada o consulados.

Trump asegura que México tiene miedo