CIDH ve avances en caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa
El presidente del organismo Francisco José Eguiguren prevé que "pronto" se tendrán noticias del paradero de los estudiantes "o de sus cuerpos"
La CIDH informó que existen avances en la indagatoria sobre los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, por lo que prevé que pronto se encuentre a los normalistas, vivos o muertos, y se detenga a los culpables.
Se reconocen avances importantes en la tarea de investigación, pero la gran tarea, lo que da sentido finalmente al mecanismo (de seguimiento al caso), es que muy pronto tengamos noticias del paradero de los estudiantes. De ellos, o de sus cuerpos”, dijo el presidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Francisco José Eguiguren,al inaugurar el 164 periodo extraordinario de sesiones del organismo, que se celebra del 4 al 8 de septiembre en la Ciudad de México.
Eguiguren recordó que se debe “identificar, investigar y dar sanciones ejemplares” a todos aquellos que sean responsables de la “desaparición o los crímenes”.
Es el resultado que esperamos se concrete muy pronto, y creo que se vienen dando pasos importantes para ello”, apuntó.
A las declaraciones del presidente del órgano autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA). se suman a las de la relatora para México de la CIDH, Esmeralda Arosemena, quien confió en que para finales de año haya respuestas concretas sobre los 43 estudiantes desaparecidos en el estado de Guerrero en 2014.
“Tengo fe y tengo conciencia de que en esta oportunidad nosotros vamos a concluir el caso”, aseveró la relatora desde la Escuela Normal de Ayotzinapa en el marco de una visita oficial del Mecanismo de Seguimiento del caso Iguala.