Conferencia Nacional de Procuración de Justicia da voto de confianza a FGR
La organización conformada por las fiscalías y procuradurías señaló que la dependencia actuó apegada a la ley en el caso Cienfuegos

CIUDAD DE MÉXICO, 21OCTUBRE2019.- Alejandro Gertz Manero, Fiscal General de la República, ofreció una conferencia de prensa al finalizar la durante la presentación de la iniciativa “Reforma con el y para el Poder Judicial”, en la vieja Casona de Xiconténcatl. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM
/Moisés Pablo/Moisés Pablo
La exoneración del extitular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Salvador Cienguegos Zepeda, generó cuestionamientos a la Fiscalía General de la República (FGR), dependencia que hoy recibió el respaldo de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia.
Esta organización manifestó su “confianza” en que la dependencia liderada por Alejandro Gertz Manero procede con apego a “los principios de objetividad y legalidad”, así como a lo establecido en la Constitución.
De esa forma, la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia advirtió que todas las fiscalías y procuradurías del país aplican las leyes “sin distinción”, lo que garantiza procesos justos que pueden ser impugnados si “existe inconformidad” en torno a ellos.
Precisó que todas las investigaciones realizadas por las instituciones de procuración de justicia son sometidas a “revisión”, lo que permite las impugnaciones referidas que fungen como una forma de control y que es mediante estas que deben “resolverse lo conducente”.
LEE TAMBIÉN: Exoneración de Cienfuegos, decisión política de AMLO: ONC
Además, señaló que “nadie puede ser imputado” si no existen los “datos de prueba suficientes”. Cabe señalar que la FGR decidió no ejercer acción penal en contra del general Cienfuegos Zepeda al argumentar que no existen las pruebas para establecer su presunta participación en los ilícitos por los que la justicia estadounidense lo atrapó.
La Conferencia Nacional de Procuración de Justicia advirtió que todas las dependencias que la conforman están comprometidas con el combate a la “corrupción” y la “impunidad”, y acotó que el esclarecimiento “objetivo” de los hechos forma parte de sus labores.
Es preciso acotar que algunas de las críticas hechas a la FGR refieren que la dependencia mostró subordinación ante el presidente López Obrador, lo que pone en riesgo su autonomía. El Observatorio Nacional Ciudadano y la Alianza Federalista son dos de las organizaciones que se pronunciaron en este sentido y cuestionaron lo sucedido con el caso del extitular de la Sedena. GA
ES DE INTERÉS:
Gertz reta a la DEA; defiende exoneración a Cienfuegos
México pagó con recursos públicos la defensa legal de Cienfuegos
Exhibe López Obrador operaciones de la DEA
Naturaleza de las pruebas, disipan juicio contra Cienfuegos: WSJ