Crecen multas por no respetar confinamiento ante Covid-19

11 de Octubre de 2025

Crecen multas por no respetar confinamiento ante Covid-19

En el estado de Puebla, las autoridades manejan la posibilidad de fijar penas que vayan de los mil 700 hasta los 86 mil pesos

multas_covid

Local police officers check a driver at the entrance of the town of Tuzi, in quarantine since last night, on March 25, 2020. - The Institute for public health of Montenegro will investigate the scale of coronavirus epidemy in this small town with Albanian majority. So far Montenegro has registered 52 cases of corona virus. (Photo by Savo PRELEVIC / AFP)

/

SAVO PRELEVIC/AFP

Local police officers check a driver at the entrance of the town of Tuzi, in quarantine since last night, on March 25, 2020. - The Institute for public health of Montenegro will investigate the scale of coronavirus epidemy in this small town with Albanian majority. So far Montenegro has registered 52 cases of corona virus. (Photo by Savo PRELEVIC / AFP)
Foto: Savo Prelevic / AFP

A lo largo del mundo, la adopción de estrictas medidas de confinamiento y reducción de la circulación de la población, se han multiplicado con el objetivo de frenar el brote de la pandemia de coronavirus.

En este contexto, las autoridades se han visto en la necesidad de establecer castigos para aquellas personas que se resistan a cumplir con las cuarentenas y toques de queda.

Si bien en México este tipo de sanciones no han sido activadas, en los últimos días se ha intensificado la posibilidad de que el estado de Puebla sea el primer en hacerlo. Un asunto respecto del cual el titular de la Consejería Jurídica del gobierno del estado, Ricardo Velázquez, ya se ha pronunciado.

El funcionario, afirmó que con base en el Código Penal de Puebla, comenzarán a contemplarse penas que van desde los mil 700 hasta los 86 mil pesos, para aquellos individuos que no acaten las prohibiciones que se vayan determinando conforme se produzca la llegada de la pandemia a nuestro país.

A continuación, te presentamos algunas de las principales penalizaciones que actualmente se imponen por los gobiernos de las naciones más afectadas por el coronavirus.

Europa:

En el continente europeo, por ejemplo, la intensidad de la crisis sanitaria ha llevado a España a fijar sanciones que van desde los 100 hasta los 600 mil euros y un año de cárcel, a aquellos ciudadanos que no acaten las restricciones impuestas por el gobierno.

En Italia, segundo país más afectado a nivel global, la ausencia de una justificación para transitar por la calle puede desembocar en penas que van de los 206 euros a los tres meses de cárcel.

Asimismo, en el caso de una persona contagiada de Covid-19 que sea consciente de su estado de salud y aún así opte por salir de su domicilio, el delito pasa a ser tipificado como tentativa de homicidio y el castigo se eleva hasta los veinte años de prisión.

Foto: Filippo MONTEFORTE / AFP)

En Francia, si bien existen algunas excepciones por motivos como el ejercicio en solitario, las multas ascienden de los 135 a los 3 mil 700 euros.

Foto: JOEL SAGET / AFP

América:

En Estados Unidos, el estado de California ha sido el primero en recurrir a la implementación de un toque de queda parcial, en donde la realización de cualquier actividad que no sea considerada como indispensable, puede derivar en penas de hasta mil dólares o prisión de hasta seis meses.

De igual modo, en Argentina, se han fijado periodos de entre seis meses y dos años de cárcel para quien no respete el confinamiento obligatorio

Foto: JUAN MABROMATA / AFP

evr

(Con información de El Universal)