Crimen organizado comete la mayoría de homicidios dolosos de mujeres

25 de Agosto de 2025

Crimen organizado comete la mayoría de homicidios dolosos de mujeres

Aproximaciones advierten que la media nacional es del 60%; en algunos estados el porcentaje llega el 80 al incluir hombres y mujeres

Hallazgo de un cuerpo embolsado sobre la avenida Gran Canal.

CIUDAD DE MÉXICO, 07MARZO2020.- El cuerpo desmembrado de una persona fue encontrado dentro en una bolsa negras en la avenida Gran Canal, entre las calles de Aluminio y Eje 2 Norte, de la colonia 20 de noviembre en la alcaldía Venustiano Carranza. FOTO; ARMANDO MONROY /CUARTOSCURO.COM

/

Armando Monroy/Armando Monroy

CIUDAD DE MÉXICO, 07MARZO2020.- El cuerpo desmembrado de una persona fue encontrado dentro en una bolsa negras en la avenida Gran Canal, entre las calles de Aluminio y Eje 2 Norte, de la colonia 20 de noviembre en la alcaldía Venustiano Carranza. FOTO; ARMANDO MONROY /CUARTOSCURO.COM

Durante los últimos años los índices de inseguridad y violencia en nuestro país son constantes. Un botón de muestra es el hecho de que de 2019 a 2020 se ha registrado, hasta el momento, un alza en la cifra de homicidios dolosos en los que la víctima es una mujer. En este sentido se pronunció David Pérez Esparza, director del servicio de emergencias del 911, quien aseveró que el crimen organizado tendría relación con la mayoría de estos casos.

Pérez Esparza externó que en la mayoría de los estados del país la injerencia del crimen organizado en los homicidios dolosos de mujeres es del 50 al 60 por ciento. Si bien precisó que no hay “estimaciones exactas” que arrojen con exactitud el dato, hay “algunas metodologías” que permiten establecer esta media a nivel nacional.

No obstante, resaltó que en entidades como Guanajuato el porcentaje sube a 80 . El director del servicio de emergencias del 911 detalló que en el caso de este estado la participación del crimen organizado en estos homicidios se estimó al considerar a víctimas tanto mujeres como hombres.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) dio a conocer a inicios de este mes que de junio a julio de este año subieron 4.3 por ciento los homicidios dolosos en el país, Mientras que al hacer el balance de enero a julio se registró un alza del 3.22 por ciento en comparación con el mismo lapso de 2019.

LEE TAMBIÉN: Empresario ligado a César Duarte obtiene amparo

Guanajuato, Michoacán, Baja California, Chihuahua y el Estado de México son los estados con más homicidios dolosos en lo que va del año, acotó la SSPC.

Por otro lado, el tema de la concentración de este tipo de crímenes en algunas demarcaciones de ciertas entidades alarmó a las autoridades.

Por ejemplo, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) refirió que durante los primeros siete meses del año se presentaron alrededor de 600 homicidios dolosos en Sonora. Mientras que el Observatorio Sonora por la Seguridad advirtió que más del 70 por ciento de estos casos (569) se concentraron en cinco municipios del estado: Cajeme, Empalme, Guaymas, Hermosillo y Navojoa. GA


ES DE INTERÉS:

https://www.ejecentral.com.mx/onu-dh-llama-a-investigar-uso-excesivo-de-fuerza-de-sedena-en-tamaulipas/