Decoraciones peligrosas
La luz artificial azul es la más dañina para varias formas de vida, señalan expertos

Las fiestas decembrinas llegaron, y tanto casas como lugares públicos se llenan de luces para adornar cada rincón. Sin embargo, pese a dar alegría y ambiente a los hogares, pueden ser peligrosas para insectos, aves y para las plantas.
De acuerdo con la Biblioteca Nacional de Medicina, la consecuencia más conocida y ampliamente documentada de la contaminación lumínica que suele usar tonalidades azules es la atracción —generalmente fatal— de los insectos nocturnos. El contacto no sólo repercute directamente en la supervivencia y reproducción de estos individuos, sino que también influye en sus tareas de polinización.
En tanto, con las aves se descubrió que la iluminación artificial puede alterar su comportamiento, lo que afecta sus ritmos biológicos, actividad diaria y reproducción. En un experimento en donde un grupo de aves fue puesto en cajas oscuras, y otro con luz artificial, se encontró que las aves del segundo grupo despiertan más temprano, lo que les deja 5% menos de tiempo para descansar.
Asimismo, los científicos de la Universidad de Exeter examinaron la relación entre la luz nocturna artificial y la fecha de brotación en sicomoros, hayas, robles y fresnos. Descubrieron que los brotes más tempranos en estas especies se asocian con la iluminación nocturna y no solo con los efectos de la temperatura urbana. Las especies de brotación tardía (roble y fresno) fueron las más afectadas, con brotes que se produjeron hasta 7.5 días antes en las áreas más brillantes.
Actualmente, la luz azul es la más popular para este tipo de adornos, y aunque es la más dañina, el problema tiene solución, pues los expertos señalaron que estos efectos se pueden evitar usando espectros lumínicos de otras tonalidades, además de apagar los juegos luego de unas horas y no dejarlos toda la noche.
DATO: La luz artificial azul es la más dañina para varias formas de vida, señalan expertos.