Diputados desindexan salario mínimo
Aprueban su desvinculación de cuotas, pago de créditos y sanciones

EJECENTRAL
Por unanimidad, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó la minuta que propone la reforma constitucional para la desindexación del salario mínimo y que sea desvinculado de cuotas, pago de créditos y sanciones, entre otros términos legales.
La primera reforma constitucional que vota y aprueba -con 417 votos- la actual Legislatura en la Cámara de Diputados, significa un cambio al inciso A del Artículo 41 y párrafo primero de la fracción seis del apartado A del Artículo 123, con adición de los párrafos seis y siete del apartado B de la Constitución.
De acuerdo al presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Daniel Ordoñez Hernández, la desindexación del salario mínimo como precio de referencia es de importancia social, económica y también histórica, ya que libera al salario mínimo tras 37 años de “usos y abusos indebidos”.
El presidente de la Mesa Directiva, Jesús Zambrano Grijalva, explicó que se trata de destrabar el salario mínimo de dos mil 413 disposiciones de distinto tipo, ordenamientos federales y locales, y “es la injusticia que hoy venimos a reparar. Esto que parece un mero ejercicio técnico-jurídico, es un cambio mayor en el arreglo económico mexicano”.
El objetivo de la reforma, enfatizó, es que los salarios se importen y sean independientes de ataduras jurídicas, y la gente pueda vivir y salir de la pobreza, mediante el trabajo duro y honesto.