Detienen a Kevin Josué, presunto feminicida de Karla en Guadalajara: ya había estado preso
Kevin Josué, presunto feminicida de Karla en Guadalajara, fue detenido tras el ataque con un AR-15. Ya había estado preso por abuso infantil.

El momento exacto del feminicidio de Carla, captado por una cámara de seguridad en Guadalajara
/X: @MrElDiablo8
El lunes 21 de julio fue detenido Kevin Josué “N”, presunto responsable del feminicidio de Karla, ocurrido el pasado 12 de julio en la colonia Balcones de Oblatos, en Guadalajara. El arresto fue confirmado por el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, quien afirmó que en la entidad se aplicará justicia ante este crimen.
El caso generó indignación tras la difusión de un video que muestra el momento en que la joven fue agredida con un rifle tipo AR-15. La grabación evidencia que Karla fue sorprendida en la vía pública por un hombre armado, quien tras una discusión extrajo el arma de su vehículo y disparó en tres ocasiones.
ES DE INTERÉS: Hallan cuerpo de mejor en San Quintín; feminicida se inspiró en la serie Dexter, confirma Fiscalía de Baja California
¿Quién es Kevin Josué y cuáles son sus antecedentes penales?
Kevin Josué “N” ya había sido detenido anteriormente. Estuvo recluido en el penal de Puente Grande por su presunta participación en una pandilla conocida como los “Porkys de Oblatos”, vinculada a delitos de abuso sexual infantil. Según investigaciones, el grupo obligaba a menores de edad a sostener relaciones sexuales.
Aunque fue vinculado a proceso, Kevin logró suspender el procedimiento. Otros siete implicados en el mismo caso fueron liberados por supuestas irregularidades en sus detenciones. En ese momento, el hoy acusado declaró ser vecino de la colonia Lomas de Oblatos y que trabajaba en un taller de laminado y pintura.
Cómo ocurrió el feminicidio de Karla en Guadalajara
La madrugada del sábado 12 de julio, Karla fue atacada afuera de su domicilio en la colonia Balcones de Oblatos. En el video del crimen se observa que la joven discute con un hombre, quien después abre su camioneta Chevrolet Equinox blanca, saca un rifle y realiza tres disparos: dos al aire para intimidarla y uno directo contra ella.
Inicialmente se informó que el agresor era expareja de la víctima, pero sus familiares lo desmintieron. De acuerdo con declaraciones de colectivos feministas, Kevin acosaba previamente a Karla con la intención de iniciar una relación sentimental que ella rechazó.
LEE TAMBIÉN: Fofo Márquez es declarado culpable de intento de feminicidio en el Edomex
La Fiscalía de Jalisco confirmó que el arma utilizada en el ataque fue un rifle AR-15, considerado de uso exclusivo del Ejército, según la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.
Datos clave del caso Karla y Kevin Josué:
- El crimen ocurrió la madrugada del 12 de julio en Guadalajara.
- El arma utilizada fue un AR-15 de uso exclusivo militar.
- Kevin Josué ya había estado preso por abuso infantil.
- La víctima fue asesinada frente a su domicilio.
- El video del ataque se hizo viral en redes sociales.
- La camioneta del agresor fue abandonada en Tlajomulco.
- Colectivos feministas señalan que Karla era acosada previamente.
- Las autoridades realizaron al menos cuatro cateos antes de su captura.
Reacción de autoridades al feminicidio de Karla y colectivos feministas tras la detención
El gobernador Pablo Lemus aseguró que en Jalisco se castigará este tipo de crímenes con firmeza. Por su parte, la Fiscalía estatal y la Secretaría de Seguridad informaron que en las próximas horas ofrecerán detalles adicionales sobre la captura y el proceso judicial contra Kevin Josué.
Colectivos como Sororas Violetas de Jalisco denunciaron el hostigamiento previo que sufría Karla. Su vocera, Cinthya Rodríguez, declaró que Kevin insistía en tener una relación con ella pese a su rechazo. Lamentaron también que las autoridades mencionaran que la joven no había presentado denuncias previas.
La detención de Kevin Josué representa un paso relevante en la investigación del feminicidio de Karla, un caso que ha generado indignación social por la violencia del ataque y los antecedentes del agresor. Las imágenes difundidas en redes sociales y los datos aportados por la Fiscalía permitieron ubicar y capturar al presunto responsable.
El proceso penal podrá arrojar mayores detalles sobre el caso, así como sobre los vacíos institucionales que impidieron evitar el crimen, pese a que existía un historial de acoso hacia la víctima. Organizaciones feministas insisten en que se deben fortalecer los mecanismos de protección a mujeres en situación de riesgo. DJ