#EjeMatutino | El resumen de la mañanera de AMLO

9 de Noviembre de 2025

#EjeMatutino | El resumen de la mañanera de AMLO

El Presidente aseguró que México va bien en la pandemia, comparado con otros países y que esto "pasará"

ejecentral_conferencia_amlo

En la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la pandemia del nuevo coronavirus y las acciones que se están tomando para evitar la propagación, fue el tema principal.

Llegarán más refuerzos de material médico

El secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard informó que un segundo vuelo viajará a China para traer más equipo médico e insumos con el fin de atender las necesidades del sector salud en México ante el COVID-19.

“Iniciamos un despliegue internacional relevante, con el propósito, como refuerzo de equipamiento que tenemos en México para la pandemia”, dijo el canciller aunque no especificó cuántas unidades se compraron a China ni cuál es su costo.

“Aparte, en todos los países del mundo, como dice la experiencia, se necesita tener más material de protección a los trabajadores de la salud”, comentó.

El funcionario detalló que el cargamento de material médico de protección que arribó el martes al país, procedente de Shangái, donde participó la aerolínea Aeroméxico, tuvo un costo de más de 56 millones de dólares, donde se privilegió la adquisición de 11 mil 500 mascarillas KN95 GB2626-2006. Este es un estándar de fabricación de ese país que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) avaló para aplicar en México.

De igual forma se adquirieron 550 mil guantes de examinación y 16 mil 174 mascarillas quirúrgicas. La empresa designada por China para atender la demanda de insumos por parte de México fue MEHECO.

Marcelo Ebrard agradeció a los gobiernos de países como China y Dinamarca, donde se ha podido adquirir equipo médico para hacer frente a la pandemia del coronavirus.

Usar insumos con responsabilidad

Jorge Alcocer, secretario de Salud, hizo un llamado a autoridades estatales y a la población en general a utilizar con disciplina y responsabilidad los insumos médicos, como cubrebocas y guantes, para no mermar la capacidad en hospitales para atender la emergencia por el COVID-19.

El funcionario federal especificó que, de acuerdo con un calendario elaborado por el Instituto Nacional de Salud para el Bienestar, las entidades federativas recibirán insumos médicos, sin embargo, les pidió paciencia ya que se privilegiará, de acuerdo con las necesidades, que Estados requieren mayor atención.

“Se deben usar bien, porque si después hay gente que no los necesita vamos a mermar estos insumos que son para la asistencia a hospitales, el personal
que los requiere”, apuntó Alcocer.

“Trabajamos para todos los mexicanos, esa es la encomienda como funcionarios, como médicos, funcionarios y humanos, y a los no mexicanos.

Alcocer también dio a conocer, que en México se están elaborando hasta 200 mil caretas, que serán distribuidas entre el personal médico para reforzar sus capacidades de protección.

Respecto a la utilidad de las pruebas rápidas para detectar el coronavirus, el funcionario federal no desestimó su utilidad, pero enfatizó que sólo las pruebas de PCR son las más efectivas por su precisión y rapidez.

AMLO critica a medios

El presidente López Obrador reprochó que algunos medios de comunicación nacionales opten por la desinformación y creen pánico entre la población respecto a la estrategia de contención sanitaria implementada por su gobierno ante la pandemia del COVID19.

El mandatario federal expuso que para contrarrestar esta situación ha dispuesto que todos los canales del gobierno informen con oportunidad respecto a las labores del sector salud para prevenir una oleada de contagios.

“Esta conferencia mañanera, ahora dedicada a informar sobre el coronavirus, tiene el propósito también de seguir informando y sobre todo contrarrestando la campaña de desinformación, de distorsiones que está en alta, desgraciadamente”, indicó