#EjeMatutino | El resumen de la mañanera de AMLO
En la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador habló de los avances en el Plan General de Reconstrucción para Acapulco y Coyuca
En la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador habló de los avances en el Plan General de Reconstrucción para Acapulco y Coyuca, así como de su propuesta de paz para Medio Oriente.
Plan general de reconstrucción en Acapulco
La conferencia mañanera inició con la actualización del Plan general de reconstrucción en Acapulco, el cual destaca u avance en la habilitación de 110 unidades de primer nivel de atención médica.
El presidente López Obrador adelantó que mañana tendrá una reunión con empresario del turismo de Acapulco; pues está el compromiso de tener funcionando cuando menos 35 hoteles para marzo o abril de 2024.
Además, señaló que hay 200 mil familias censadas, de 250 mil previstas.
Querella de Salinas Pliego
“Es que no funciona el Consejo de la Judicatura, están ahí de floreros”, dijo luego de que le preguntaran sobre el caso de la controversia de Ricardo Salinas Pliego por el pago de impuestos.
Insistió en que debe resolverse la controversia en los juzgados y que no es un asunto personal, “no es cesura, nada, es que hay una deuda de 26 mil millones; la autoridad competente tiene que resolver si es justo o no.
AMLO en la APEC en la mañanera
Sobre su próxima visita a California para los Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), dijo que no va para generar division.
Dijo que no hay una agenda definida, pero opinó que no se debe ir con una actitud de regresar a la Guerra Fría; por el contrario, dijo que las grandes potencias, en este caso China y EU, deberían de ponerse de acuerdo y destinar fondos para ayudar a mil millones de seres humanos que sobreviven con menos de un dólar diario en el mundo.
Además, consideró que deberían ponerse de acuerdo para eso y declarar “una moratoria bélica, un gran acuerdo por la paz”.
Israel y Hamás en la mañanera
Sobre el conflicto de Israel y el grupo Hamás dijo que es muy triste lo que está sucediendo, muy inhumano; “es el predominio de lo irracional, y desde luego que yo estoy por la paz y por el cese del fuego, qué culpa tienen los ciudadanos inocentes de padecer de esta guerra”.
Recordó que hacia el inicio de las acciones bélicas, había quienes “querían que yo tomara partido... dije neutralidad, nosotros no nos metemos en eso”.
Señaló que si su gobierno condenaba algún acto, “de inmediato se estaba tomando una postura, sabíamos que iba a venir una represaría como lamentablemente sucedió”.
Luego, criticó a la ONU por tardarse tanto en llamar a los países para calmar la situación.
En ese sentido, instó a Estados Unidos, a quien calificó de país influyente con Israel, a que “intervenga para garantizar una tregua”. DJ
ES DE INTERÉS 👇
Israel y Gaza, 744 horas bajo fuego