#EjeMatutino | El resumen de la mañanera de AMLO
El presidente López Obrador reiteró su postura a favor de la contratación de médicos cubanos que ha generado una serie de reacciones los últimos días

El presidente Andrés Manuel López Obrador realizó su conferencia matutina desde Palacio Nacional, con la presentación del “Quién es Quién en la Mentiras”, a cargo de Ana Elizabeth García Vilchis.
“Es muy importante el derecho a la información y que no haya un monopolio, que no la controlen ni el poder, ni los grupos de intereses creados”, dijo el Presidente al inicio de su conferencia y puso como ejemplo la compra de Twitter que Elon Musk frenó por los bots en la red social.
Quién es Quién en las mentiras
Ana Elizabeth García Vilchis aclaró que es falso que el gobierno de López Obrador realice terrorismo fiscal, explicó que la ley que permite al SAT acceder a información bancaria, sin una orden judicial, proviene de administraciones anteriores.
Además, desmintió la supuesta fotografía del Presidente en medio de una protesta en Cuba.

Sobre la contratación de médicos cubanos, aclaró que:
- No les quitarán el trabajo a los médicos mexicanos
- No son mano de obra esclava
- No ganarán 140 mil pesos mensuales.
Y por último, refirió que el rapero Eminem no compuso ninguna canción en contra del presidente López Obrador.
Darán a conocer las plazas disponibles para médicos
Ante la “polémica” de la contratación de médicos cubanos, el mandatario federal anunció que el martes 28 de mayo se darán a conocer las vacantes para médicos y especialistas que hay en el IMSS y el ISSSTE.
Reiteró su compromiso de contratación inmediata a todo el personal de salud que se postule y prometió buenos sueldos.
Se trabaja “como nunca” en búsqueda de desaparecidos
Luego de que el país superara la cifra de los 100 mil desaparecidos, López Obrador aseguró que su gobierno está trabajando “como nunca” en las labores de búsqueda, incluso en fosas clandestinas, porque - dijo- no se debe olvidar que existió una guerra contra el narcotráfico.
“Ningún gobierno se había ocupado de los desaparecidos”, es algo “parecido al feminicidio”, que “antes no se consideraba como un delito con esas características el asesinatos de mujeres y a partir de que llegamos se comenzó a clasificar”.
Tendrá llamada por Cumbre de las Américas
El Presidente anunció que el senador Christopher J. Dodd, coordinador de la Cumbre de las Américas no acudirá a Palacio Nacional al haberse contagiado de Covid-19, por lo que sostendrán una videoconferencia en la que participarán el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar y el canciller Marcelo Ebrard.
Llama al diálogo
Sobre el conflicto en Ucrania, hizo un llamado al diálogo entre países y a resolver las controversias por la vía pacífica para no caer en errores: “Para mí, la guerra reciente fue un error; falló la política, la diplomacia”.
Defiende la participación del Ejército en tareas de seguridad
Al referirse sobre el video viral en el que se observa como militares son perseguidos en Nueva Italia, Michoacán, el Presidente refirió que actuaron correctamente y recordó el episodio vivido en Culiacán con el operativo para capturar a Ovidio Guzmán, en el que se decidió liberarlo para proteger vidas humanas.
Aseguró que en su gobierno no hay represión y si la participación del Ejército en seguridad pública se realiza con respeto a los Derechos Humanos y no hay intención de reprimir, “hay una diferencia considerable” a la política de seguridad anterior.

Transmisión de la conferencia del 18 de mayo de 2022: