FGJ-CDMX niega acceso de los peritajes a las víctimas de la L12
“No existe ningún informe, así lo ha dicho el agente investigador que se encarga de integrar dicha carpeta”, afirmó el abogado

CIUDAD DE MÉXICO, 22MAYO2021.- Continúan los trabajos de peritaje y remoción de escombros en la estación Olivos de la Línea 12 del Metro. En la zona laboran peritos y trabajadores de la ciudad, esto con el objetivo de determinar las causas del fatal accidente. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM
/Rogelio Morales/Rogelio Morales
Las víctimas y familiares del colapso de la Línea 12 del Metro denunciaron que las autoridades de la Ciudad de México les impiden acceder a los documentos del peritaje.
Señalaron que a cuatro meses del incidente la Fiscalía capitalina también les ha negado la posibilidad de revisar los avances de la carpeta de investigación del caso.
El abogado de las víctimas, Teófilo Benítez, señaló que los agentes a cargo de la indagatoria les niegan el acceso a la carpeta sin ofrecer una argumentación válida.
Indicó que personal de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) les ha dicho que los informes “no existen en la carpeta de investigación; y que las autoridades sólo han mencionado opiniones públicas pero que no existen en la carpeta de investigación”.
Señaló a la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, de tener un doble discurso ya que afirma que existen informes de los peritajes, pero la FGJ aseguran lo contrario.
“No existe ningún informe, así lo ha dicho el agente investigador que se encarga de integrar dicha carpeta”, afirmó.
Destacó que las víctimas se sienten indefensos y traicionados ante el “laberinto jurídico que se formó” en favor de los políticos involucrados en la construcción de la Línea 12.
“En cuatro meses, el gobierno capitalino ha evadido su responsabilidad con los damnificados y sus familiares, declaró.
Indicó que Sheinbaum “está más preocupada en cuidar sus ambiciones políticas ahora que el presidente López Obrador la destapó como aspirante presidencial para 2024”.
Además, subrayó que algunos han tenido que pagar de su bolsillo las consultas, rehabilitaciones y medicamentos.
El abogado informó que el próximo viernes tendrán una audiencia contra determinaciones del Ministerio Público ante la falta de información sobre la carpeta de investigación. DJ