Fracasa licitación de Ronda Uno

22 de Julio de 2025

Fracasa licitación de Ronda Uno

Sólo dos áreas de 14 bloques fueron adjudicadas

Luego de 14 bloques a licitarse en la primera convocatoria de la Ronda Uno, el gobierno de México colocó dos áreas, lo que representa alrededor de 14 por ciento de total, un nivel por debajo de la meta mínima de 30 por ciento establecida por la Secretaría de Energía (Sener) y la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

En el proceso participaron nueve de las 24 empresas y consorcios precalificados que presentaron sus documentos con sus propuestas y garantías.

LEER MÁS | Pemex (ahora) se baja de Ronda Uno Inversión de 4 mmdd por Ronda 1

El consorcio integrado por Sierra Oil & Gas, Talos Energy y Premier Oil ganó dos de bloques petroleros licitados en esta etapa de la Ronda Uno, el segundo y el séptimo, al presentar las propuestas más atractivas.

Para el segundo bloque, el consorcio presentó una oferta de 55.99 por ciento de participación para el Estado, con 10 por ciento de valor incremental sobre el programa mínimo de trabajo.

Mientras que para el séptimo, la oferta para la área ubicada frente a las costas de Tabasco fue de 68.99 por ciento de participación para el Estado, con 10 por ciento de valor incremental sobre el programa mínimo de trabajo.

Ambas propuestas estuvieron por encima de la base hecha por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), con valores mínimos de 40 y cero por ciento, respectivamente.

El bloque dos es de 194 kilómetros cuadrados y está frente a las costas del estado de Veracruz, con recursos prospectivos medios de 142 millones de barriles de petróleo de crudo equivalente y hasta 341 millones de barriles.

Mientras que el siete está ubicado en la cuenca del sureste, con una extensión de 465 kilómetros cuadrados frente a las costas del estado de Tabasco, donde hay recursos prospectivos de 102 millones de barriles de petróleo crudo equivalente y se podría alcanzar recursos por 263 millones.

De acuerdo con el presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), Juan Carlos Zepeda, la formalización del fallo y la adjudicación de los contratos estarán a cargo del Órgano de Gobierno y, conforme a las bases, la sesión pública respectiva se llevará a cabo a más tardar el próximo viernes 17 de julio.