IPN ofrece disculpa pública por feminicidio de Marichuy

30 de Mayo de 2024

IPN ofrece disculpa pública por feminicidio de Marichuy

Yesenia Zamudio, madre de María de Jesús Zamudio, estudiante de Ingeniería en el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y víctima de feminicidio en 2016 recibió una disculpa Institucional pública por parte del IPN. Se le prometio seguimiento y respon

CIUDAD DE MÉXICO, 24ENERO2022.- Yesenia Zamudio, madre de María de Jesús Zamudio, estudiante de Ingeniería en el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y víctima de feminicidio en 2016 recibió una disculpa Institucional pública por parte del IPN. Se le prometio seguimiento y responsabilidad sobre los casos de violencia de género en el IPN titulo Postmortem. En el evento también se encabezó por Arturo Reyes Sandoval, director del IPN; María del Rosario Piedra Ibarra, presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH); Juan Manuel Cantú Vázquez, secretario general del IPN y Federico Anaya Gallardo, Abogado General del IPN. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

/

Andrea Murcia/Andrea Murcia

CIUDAD DE MÉXICO, 24ENERO2022.- Yesenia Zamudio, madre de María de Jesús Zamudio, estudiante de Ingeniería en el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y víctima de feminicidio en 2016 recibió una disculpa Institucional pública por parte del IPN. Se le prometio seguimiento y responsabilidad sobre los casos de violencia de género en el IPN titulo Postmortem. En el evento también se encabezó por Arturo Reyes Sandoval, director del IPN; María del Rosario Piedra Ibarra, presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH); Juan Manuel Cantú Vázquez, secretario general del IPN y Federico Anaya Gallardo, Abogado General del IPN. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
Foto: Cuartoscuro

El instituto indicó que se creará una cátedra que aborde el tema de la violencia de género y garantizó la no repetición de un caso como el de la joven de 19 años

Después de seis años y ocho días, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) ofreció una disculpa pública a Yesenia Zamudio, madre de María de Jesús “MarichuyJaimes Zamudio, joven de 19 años, asesinada el 16 de enero de 2016 por un alumno y un profesor de esa institución.

En un acto público el IPN, representado por el abogado Federico Anaya Gallardo, ofreció una disculpa y el compromiso de la no repetición.

Reconoció la falta de proactividad en la investigación en torno al asesinato y la falta de atención de género dentro de la comunidad politécnica. Así como la ineficacia de los procesos internos de investigación de este hecho.

https://www.youtube.com/watch?v=jj4MDfcZOlo

La tragedia, como la calificó Anaya Gallardo, conmocionó a la casa de estudios y enseñó bastante a la institución en este sentido. Ya que aunque la unidad de perspectiva de género había sido creada en 2012, todavía faltaba por atender de forma integral la violencia de género.

El Instituto otorgó el título de Ingeniería de forma post-mortem por el desempeño de Marichuy, ya que era estudiante de buen promedio que se había prestado para combatir la violencia dentro de la comunidad politécnica.

Sin embargo, el IPN se comprometió a darle seguimiento y apoyo a las víctimas de violencia para denunciarlas a nivel judicial, así como el acompañamiento de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) para mejorar la atención de este tipo de problemáticas.

Que no haya otro caso como el de Marichuy

Al aceptar la disculpa del IPN, Yesenia Zamudio indicó que la organización Ni Una Menos estará pendiente de que no ocurra otro feminicidio en la institución.

Zamudio recordó que en México, ser una mujer libre es una condena sin previo aviso y que los feminicidios son una escalada de violencia que pasan porque pueden pasar, ya que son miles de casos de mujeres asesinadas que quedan impunes. Y a pesar de que hay más mujeres en cargos públicos, la realidad para millones de mujeres no cambia, nos siguen matando.

Pero le suplico a esta casa de estudios que permita a todas sus estudiantes soñar y lograr lo que Marichuy no pudo. Es su facultad, deber y obligación que no se repita lo sucedido y que garantice que no haya ni una menos y que no haya ni una Chuy menos, finalizó Zamudio.

En el acto estuvieron presentes la presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, el director general del IPN y familiares y amigos de Marichuy.

Marichuy fue asesinada por un profesor del IPN y un alumno de Ingeniería Petrolera. Y tras varios años, la investigación de su muerte pudo ser clasificada como feminicidio.

BG

https://www.youtube.com/watch?v=jj4MDfcZOlo&feature=youtu.be

ES DE INTERÉS |

Ponen cruz rosa en Bellas Artes por feminicidio de Marichuy

Toman Bachilleres 9; urgen erradicar violencia de género

Te Recomendamos: