Celebran el 494 aniversario de Culiacán, con música, danza, gastronomía y deporte: ¿Hasta cuándo seguirán los festejos?
Música, danza, gastronomía y deporte transformaron la Plazuela Obregón y el Paseo del Ángel en una celebración cultural de Culiacán

Celebran el 494 aniversario de Culiacán
/Foto: Especial
Con una vibrante jornada llena de arte, música, tradición y deporte, el Ayuntamiento de Culiacán, en colaboración con la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y el Centro Nacional de las Artes (Cenart), dio inicio a los festejos por el 494 aniversario de la fundación de Culiacán, en un ambiente familiar que reunió a cientos de personas en espacios públicos emblemáticos de la ciudad.
Concierto al aire libre en Culiacán
La celebración comenzó en el corazón del Barrio Mágico Paseo del Ángel, donde la Big Band de la UAS ofreció un emotivo concierto al aire libre. Bajo un cielo despejado y rodeados de arte y gastronomía local, los asistentes disfrutaron de un repertorio lleno de clásicos de Glenn Miller y Henry Mancini, interpretados con la energía y talento que caracteriza a esta agrupación universitaria.
La atmósfera cultural del Paseo del Ángel se transformó en un punto de encuentro donde el arte, la música y la convivencia familiar se fundieron, consolidando este espacio como un referente de la vida artística de la ciudad.
Te puede interesar:IMJUVE alista la segunda Jornada Nacional de Tequios y Murales
Tardes de Danzón en la Plazuela Obregón
Simultáneamente, la Plazuela Álvaro Obregón se llenó de ritmo y tradición con las ya esperadas Tardes de Danzón, donde decenas de parejas bailaron al compás de la Banda Orquesta Musical Nativos. En medio del kiosco central, los pasos elegantes y las coreografías improvisadas dieron vida a una tarde inolvidable, repleta de alegría, cultura y participación ciudadana.
Este tipo de actividades reafirman el compromiso por fortalecer la identidad culiacanense y fomentar la apropiación del espacio público a través de expresiones artísticas accesibles para todos.
También puedes leer: Molotov, Liran’ Roll y Porter GRATIS en feria del alfeñique: ¿Entérate cuándo y dónde estarán?
Víctor Álvarez, nuevo miembro del Salón de la Fama al Mérito Deportivo
La jornada cerró con broche de oro en el Modular Inés Arredondo (MIA), donde el exligamayorista Víctor Aurelio Álvarez Ramírez fue establecido como el miembro número 87 del Salón de la Fama al Mérito Deportivo Culiacán 2025, en la categoría de Deportista Profesional.
El acto, organizado por el Instituto Municipal del Deporte y la Cultura Física, fue un emotivo homenaje a la trayectoria de Álvarez con los Dodgers de Los Ángeles y su paso por el béisbol mexicano, donde ha sido inspiración para nuevas generaciones.
“Este reconocimiento no es solo mío, sino de mi familia, compañeros y entrenadores que me acompañaron en el camino. Me siento orgulloso de ser parte de la historia deportiva de mi tierra”, expresó con emoción el homenajeado.
Te puede interesar:Cometa Lemmon se aproxima a la Tierra y podrá observarse a simple vista: ¿cuándo y cómo verlo sin telescopio?
¿Hasta cuándo continuarán los festejos en Culiacán?
Las celebraciones por el 494 aniversario de la ciudad se extenderán durante toda la semana, con más eventos culturales, deportivos y artísticos programados hasta el 29 de septiembre, fecha en la que se conmemora oficialmente la fundación de Culiacán.
Con actividades para toda la familia, el Ayuntamiento busca seguir promoviendo el arte, la cultura y el deporte como pilares para construir una ciudad más unida, orgullosa de su historia y con la mirada puesta en el futuro.
YF