Jalisco se ‘olvida’ de medidas sanitarias contra Covid-19

3 de Noviembre de 2025

Jalisco se ‘olvida’ de medidas sanitarias contra Covid-19

El gobernador de Jalisco dio a conocer que dejan de ser obligatorias las medidas sanitarias contra la Covid-19, las cuales ahora serán de acato opcional

Uno de los estados que optó por hacer obligatorias algunas de las medidas de prevención contra la Covid-19 fue Jalisco, cuyo gobierno hizo oficial este día la eliminación de dicha situación.

El acuerdo mediante el cual se estableció la decisión fue publicado en el Periódico Oficial del Estado, en el cual se hizo un recuento de cómo fue que la Organización Mundial de la Salud (OMS) decretó la pandemia a nivel global tras advertir la peligrosidad de dicha enfermedad.

Además, se refirió la situación que esto provocó y las medidas que debieron imponerse para inhibir la propagación del virus SARS-CoV-2. De esta forma fue que el gobierno estatal decidió hacer obligatorias medidas como el uso de cubrebocas, gel antibacterial y la sana distancia, a pesar de que el gobierno federal se opuso a tal determinación.

https://twitter.com/EnriqueAlfaroR/status/1581360521479344134

Luego de dos años tan difíciles y gracias a la conciencia y responsabilidad de la gran mayoría de las y los jaliscienses que se vacunaron, que supieron cuidar su vida y la de los demás, en Jalisco dejan de ser obligatorias medidas preventivas contra el #COVID19.

Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco.

Al referirse a la decisión anunciada hoy, Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco, acotó que la población ya sabe cómo cuidarse y la importancia que esto tiene. En este sentido, exhortó a los mayores de edad que no están vacunados a acudir a alguno de los 97 centros de salud en lo que hay dosis disponibles.

PUEDES LEER: OPS no recomienda eliminar medidas contra Covid-19

También recordó que con la llegada del invierno estará disponible la vacuna contra la influenza, la cual sirve como protección contra infecciones respiratorias.

En el acuerdo publicado, se refirió que tanto la tasa de hospitalización como de defunciones en el estado se han mantenido a la baja, esto como una de las situaciones que afluyeron para tomar la decisión.

Hay que señalar que el avance en la campaña de vacunación a nivel nacional ha permitido que el impacto de las últimas dos oleadas de contagios haya sido menor; sin embargo, hace un par de semanas el subsecretario de salud Hugo López-Gatell advirtió que la temporada invernal podría provocar la sexta ola.

SIGUE LEYENDO |

Retirarán medidas antiCovid, pese a proximidad de sexta ola

Alza de casos de Covid lleva a estados a retomar medidas sanitarias