CDMX abrirá Centro Integral para atender casos de personas desaparecidas: ubicación y servicios

17 de Octubre de 2025

CDMX abrirá Centro Integral para atender casos de personas desaparecidas: ubicación y servicios

Clara Brugada anuncia la apertura de un centro especializado para familias de personas desaparecidas, que concentrará atención, búsqueda e identificación

Clara Brugada

Con la próxima apertura Centro Integral de Atención a la Búsqueda de personas reportadas como desaparecidas las familias podrán buscar a sus seres queridos, aseguró Clara Brugada

/

CDMX

Centro Integral de Atención a la Búsqueda de personas reportadas como desaparecidas
| CDMX

La Ciudad de México pondrá en marcha en la primera semana de noviembre el Centro Integral de Atención a la Búsqueda de Personas Reportadas como Desaparecidas, un espacio que reunirá en un solo lugar las dependencias encargadas de búsqueda, investigación y acompañamiento para facilitar los trámites a las familias.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, informó que el objetivo es evitar que los familiares deban trasladarse a distintas oficinas para iniciar o dar seguimiento a un caso de desaparición.

Lee | El sicariato va a la baja en CDMX: Brugada

¿Qué es el Centro Integral de Atención y para qué servirá?

Este nuevo centro estará diseñado para ofrecer en un solo punto todos los servicios relacionados con:

  • • Reporte de personas desaparecidas
  • • Inicio y seguimiento de búsquedas
  • • Atención jurídica y psicológica
  • • Coordinación con autoridades forenses

Brugada indicó que este modelo responde a una demanda histórica de colectivos y familiares, quienes han solicitado procesos más rápidos y con mejor acompañamiento institucional.

Clara Brugada
Centro Integral de Atención a la Búsqueda de personas reportadas como desaparecidas / CDMX

Dependencias que estarán dentro del centro

El Centro Integral reunirá a tres instituciones clave del Gobierno de la CDMX:

  • • Comisión de Búsqueda de Personas: Recepción de reportes y coordinación de búsqueda.
  • Fiscalía General de Justicia (FGJ-CDMX): Investigación y carpeta de investigación
  • • Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX): Operativos y recorridos de búsqueda

Esta integración permitirá que los familiares realicen todos los trámites en un solo lugar, sin tener que trasladarse entre distintas sedes.

Atención a familiares: trámites y acompañamiento

El centro brindará:

  • • Expedición y seguimiento de fichas de búsqueda
  • • Recolección de información y contexto de la persona desaparecida
  • • Canales directos con áreas de investigación y búsqueda en campo
  • • Orientación y asesoría durante todo el proceso

Clara Brugada señaló que la Comisión de Búsqueda recibió un incremento de presupuesto, lo que permitió contratar más personal especializado en labores de localización.

Avances y datos oficiales sobre personas desaparecidas

La Jefa de Gobierno indicó que en la Ciudad de México, solo 5% de los casos de personas desaparecidas están relacionados con delito, por lo que muchos casos requieren atención diferenciada y búsqueda inmediata.

En su próximo informe de seguridad se incluirán cifras actualizadas, protocolos y acciones implementadas en esta materia.

Búsquedas activas en el Ajusco: casos Ana Amelí y Luis Óscar

El titular de la Comisión de Búsqueda, Luis Gómez Negrete, confirmó que el lunes 19 de octubre se realizará un operativo especial en la zona del Ajusco por el caso de Ana Amelí García, con la participación de más de 400 personas.

“Las acciones continúan, tenemos líneas de investigación… vamos a llevar a cabo una búsqueda de dimensiones significativas”, afirmó.

También se mantienen operativos en el caso de Luis Óscar, con líneas que incluyen el análisis del entorno y antecedentes personales.

Te puede interesar: Clara Brugada reconoce el apoyo solidario de los equipos de la CDMX a municipios afectados por lluvias en Veracruz

¿A quién está dirigido este centro?

Este espacio podrá ser utilizado por:

  • • Familiares de personas desaparecidas
  • • Personas que necesiten levantar un reporte de búsqueda
  • • Ciudadanos que requieran orientación sobre protocolos y seguimiento de casos

El Gobierno de la CDMX dará a conocer próximamente la dirección exacta, horarios y requisitos para recibir atención.

Este nuevo Centro Integral representa un punto único de contacto para quienes enfrentan una desaparición y requieren acompañamiento institucional inmediato.

También puedes leer: Clara Brugada presenta Iniciativas de Ley sobre el Sistema Público de Cuidados, Seguridad y Procuración de Justicia en la CDMX

AM3