Estados envían víveres, maquinaria y equipos de apoyo a comunidades afectadas por lluvias

17 de Octubre de 2025

Estados envían víveres, maquinaria y equipos de apoyo a comunidades afectadas por lluvias

Gobernación reportó la coordinación nacional de donaciones y brigadas estatales destinadas a comunidades afectadas por los recientes lluvias

Donaciones estados lluvias.jpg

Rosa Icela Rodríguez presentó un balance de la ayuda humanitaria que se ha enviado a estados afectados por las lluvias

/

Foto: @rosaicela_

Rosa Icela Rodríguez presentó un balance de la ayuda humanitaria que se ha enviado a estados afectados por las lluvias
Foto: @rosaicela_

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, presentó un informe sobre las acciones que los gobiernos estatales mantienen para respaldar a Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz, entidades que continúan con tareas de atención y recuperación tras las recientes lluvias.

ES DE INTERÉS: Mañanera de Claudia Sheinbaum en vivo: resumen de la conferencia matutina del viernes 17 de octubre de 2025

Durante la Conferencia del Pueblo, Rodríguez detalló que los apoyos incluyen víveres, medicamentos, maquinaria y personal operativo. Indicó que la entrega se realiza de forma coordinada con la Secretaría de la Defensa Nacional y los centros de acopio instalados en distintas regiones del país.

La palabra hoy es: gracias a los gobiernos de los estados y a todos los que han hecho donaciones para los estados afectados”, expresó la titular de Gobernación durante su intervención.

Solidaridad en marcha: ¿qué estados han apoyado?

Entre las aportaciones, Baja California envió alimentos y medicinas, mientras que Baja California Sur despachó cinco tráilers con víveres. Campeche organizó un cargamento de casi 40 toneladas de ayuda destinado a Veracruz y Puebla, con equipos y combustible. Desde Chiapas, se enviaron insumos sanitarios y productos para prevenir enfermedades transmitidas por mosquitos.

La Ciudad de México mantiene abiertos 32 centros de acopio y ha movilizado pipas, retroexcavadoras y cuadrillas de apoyo. En tanto, los gobiernos de Colima, Durango y el Estado de México aportaron brigadas médicas, elementos de seguridad y un helicóptero para el traslado de suministros.

LEE TAMBIÉN: Cómo se garantizará el regreso a clases tras inundaciones en Hidalgo, Veracruz y otros estados

En el mismo sentido, Guerrero entregó camas y kits de limpieza, mientras que Michoacán envió medicamentos y unidades móviles. Morelos participó con despensas y cobertores, y Nuevo León apoyó al estado de Veracruz con un helicóptero y 24 toneladas de alimentos.

Envíos continúan desde todo el país: ¿cómo apoyar?

El gobierno de Oaxaca coordinó el envío de 30 mil despensas, de las cuales 10 mil fueron destinadas a Puebla. Desde Quintana Roo, partieron nuevos camiones con víveres recolectados en centros de acopio. Asimismo, Sinaloa y Sonora aportaron plantas potabilizadoras de agua, y Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas contribuyeron con alimentos, cobijas y equipos de asistencia.

TE PUEDE INTERESAR: Ciclón tropical Sonia podría impactar México: ¿Qué estados están en alerta por lluvias e inundaciones?

Rodríguez informó que el Senado de la República complementará estas acciones con el envío de 80 mil despensas a las comunidades que más lo requieren.

Los puntos de recepción se concentran en el Campo Militar Número 1 en la Ciudad de México, y en instalaciones de la Secretaría de la Defensa Nacional ubicadas en Puebla, Veracruz e Hidalgo.