Pliego imposible

14 de Octubre de 2025

Pliego imposible

Resulta difícil tratar de imaginar que el director de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM podrá cumplir con las peticiones de sus estudiantes

Regreso a Clases UNAM

Dos alumnas lograron lo que miles soñaban: contestar correctamente los 120 reactivos del examen de admisión a la UNAM 2025.

/

Foto: Andrea Murcia Monsivais / Cuartoscuro

En un documento de 19 páginas que parece más de abogados que de politólogos, los estudiantes de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM presentaron su pliego petitorio a las autoridades de la institución. Ahí están sus demandas, que son varias y de lo más diverso, para acceder a la normalización del funcionamiento de esa Facultad que, según dichos de la oficina de Comunicación Social de la UNAM, regresaba a clases presenciales el miércoles de la semana pasada.

PUEDES LEER: Paro en la FES Zaragoza de la UNAM: ¿qué exigen los estudiantes y cuánto durará la huelga?

Alejandro Chanona, el director de la Facultad, tiene una larga y ardua negociación ante sí, pues las demandas estudiantiles abarcan seguridad, acciones diversas contra la violencia de género, protocolos de todo tipo, inclusión y diversidad, sanciones efectivas a cualquier acto de “transodio, lesbofobia, homofobia, discriminación por orientación sexual, derecho a la salud sexual y a la menstruación digna (con entrega de condones, productos menstruales, pruebas de VIH y de embarazo), becas LGBTIQ+, nuevos planes de estudio y por supuesto, traducción a lenguaje común de toda la legislación universitaria y reglamentos que puedan afectar a los integrantes de la comunidad, entre muchas otras cosas. Hay que desearle mucha suerte, pero más paciencia, al director Chanona.