Retroactividad peligrosa

10 de Octubre de 2025

Retroactividad peligrosa

La reforma a la Ley de Amparo tuvo en el Senado un hecho que demanda de la intervención oportuna de la Cámara de Diputados

ley de amparo.jpg

Morena y aliados aprobaron en el Senado la reforma a la Ley de Amparo.

/

Foto: Especial

El último cambio a la reforma a la Ley de Amparo, aprobar su aplicación retroactiva, no solo dará mucho de qué hablar en los siguientes días, también retratará de forma permanente al cuerpo de senadores que lo aprobaron.

PUEDES LEER: Ley de Amparo 2025 explicada: qué cambios se plantean y cómo te afecta

Por lo pronto la presidenta Claudia Sheinbaum se deslindó, de inmediato, de la que parece otra “travesura” de sus propios correligionarios. Mientras tanto, en San Lázaro Ricardo Monreal manifestó coincidir con la presidenta en el sentido de que no era necesario ir contra un principio fundacional del derecho, en México y en cualquier otro país civilizado. La irretroactividad de las normas no es un invento local, sino un principio fundacional de la estructura jurídica de cualquier estado moderno.

Cuidado, pues nadie invierte en un país que cambia las reglas del juego de forma abrupta, y menos lo hace en uno que las cambia de forma retroactiva. Toca a la Cámara de Diputados corregir la plana del Senado.