NBA, laboratorio para investigar la pandemia
Una investigación permitió descubrir que la variante B.1.1.7 dura activa en el cuerpo humano hasta el doble de tiempo

Los jugadores, entrenadores y otros trabajadores de la Asociación Nacional de Baloncesto de Estados Unidos (NBA, por sus siglas en inglés) formaron parte de una extensa investigación de la Universidad de Harvard que se enfocó en probar los alcances de la variante B.1.1.7, detectada en Reino Unido a principios de año.
El estudio, que analizó la muestras diarias de 65 personas que enfermaron por Covid-19, encontró siete que correspondían a la variante en cuestión, por lo que compararon la sintomatología y evolución de estos casos con quienes dieron positivo a otros tipos de SARS-CoV-2.
Debido a la mutación N501Y, la Organización Mundial de la Salud (OMS) calificó a la B.1.1.7 como una variante de preocupación (VOC), por lo que esta investigación muestra nuevos aspectos de este peligroso linaje que ha sido asociada al incremento de casos de Covid-19 en Reino Unido y en otras regiones de Europa.
Los resultados mostraron que la variante B.1.1.7, cuya característica principal es ser más transmisible, podía durar activo en el cuerpo humano hasta el doble de tiempo que otros linajes detectados; además, los investigadores observaron que los síntomas en estos pacientes tenían una mayor duración con un promedio de 13 días, lo que representa una diferencia de cinco días respecto a otras personas enfermas de Covid-19.
El estudio reveló que el tiempo total de la infección es más extendido entre quienes se contagiaron con la B.1.1.7, especialmente en la fase de eliminación del virus.
La investigación también confirmó que la carga viral entre ambos tipos de enfermos era similar, por lo que el aumento de transmisibilidad de esta variante podría deberse a la duración prolongada de sus síntomas.
Los investigadores aprovecharon el inicio de la temporada regular de 2021 de la NBA para repetir este experimento que en 2020 se había realizado con el fin de lograr una reapertura segura de la liga, lo que permitió que se secuenciaran nuevas muestras que podrían compararse con las de hace un año.