‘Acordeón sirvió para orientar el voto, no para inducirlo’, dice Bernardo Bátiz sobre la elección judicial en México
El acordeón fue "un mecanismo que encontraron los mismos ciudadanos y grupos sociales para facilitar el voto, nada más", sostiene Bernardo Bátiz, uno de los cinco magistrados que integrarán el Tribunal de Disciplina Judicial

Acordeones coinciden con resultados de elecciones judiciales
/Foto: Redes sociales
Contrario a la opinión de cinco consejeros del INE que consideraron que el uso de acordeones indujo el voto en las elecciones judiciales del 1 de junio, el nuevo integrante del Tribunal de Disciplina Judicial, Bernardo Bátiz, aseguró que estos fueron materiales para “orientar” a los 13 millones de votantes que participaron.
En entrevista con medios en el INE, a donde acudió a tomar protesta como uno de los cinco integrantes del TDJ, Bátiz sostuvo que “era necesario que el único poder que no era democrático se democratizara”, en referencia al Poder Judicial.
“El acordeón fue un mecanismo que encontraron los mismos ciudadanos y grupos sociales para facilitar el voto, nada más, pero ni eran obligatorios, el voto era libre y secreto y los que los usaban era para orientación nada más”, zanjó Bátiz, quien fue procurador de justicia en tiempos en que Andrés Manuel López Obrador era jefe de Gobierno de la Ciudad de México.
El famoso "acordeón" de la #ElecciónJudicial no se usó para inducir el voto, solo para orientarlo.
— Monica Garza (@monicagarzag) June 16, 2025
Eso dice Bernardo Bátiz, próximo magistrado del Tribunal de Disciplina Judicial.pic.twitter.com/aSs1WBojdU
LEE MÁS: INE valida elección del Tribunal de Disciplina Judicial entre polémica por ‘acordeones’
Bátiz dice que no sabe si Morena distribuyó acordeones para elección judicial
Bátiz añadió que para él no está demostrado que los acordeones fueron hechos por Morena: “¿quién lo demostró?, ¿en qué tribunal?, ¿por qué dicen que Morena los distribuyó? Yo no lo sé”.
El próximo magistrado del TDJ afirmó que son quienes acusan los que tienen que probar. Ante quienes piden la nulidad de la elección porque los ganadores coinciden con el acordeón, sugirió que lo tiene que resolver la autoridad electoral.
Incluso, señaló que los acordeones le parecieron una “buena herramienta” de “orientación”, que no “obligó a nadie” ni violó el “secreto del voto”.
LEE TAMBIÉN: PRI pide al TEPJF anular las elecciones judiciales: esta es la razón
Bernardo Bátiz garantiza TDJ “democrático”
Bátiz dio su “palabra de honor” de que el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial será “democrático”.
“Todos vamos a procurar y cumplir con nuestro deber. Que no se adelante un juicio sin fundamento”, pidió.
El INE tuvo otra vez un debate sobre la influencia de los acordeones en las elecciones judiciales. Pero se impuso una mayoría de 6 votos contra 5, por validarla.
Tras ello, se entregaron de constancias para magistradas y magistrados del TDJ a las siguientes personas:
- Rufino H León Tovar
- Indira Isabel García Pérez
- Bernardo Bátiz Vázquez
- Eva Verónica de Gyvés Zárate
- Celia Maya García
Mientras que en el caso de las magistraturas de la Sala Superior del TEPJF, se entregó la constancia de mayoría a Claudia Valle Aguilasocho y Gilberto de Guzmán Bátiz García.
TE PUEDE INTERESAR: Hugo Aguilar niega imposición y promete independencia en la nueva Suprema Corte