Prohibirán venta de animales en Mercado de Sonora en CDMX: ¿a partir de cuándo y qué sanciones habrá?
La alcaldesa de Venustiano Carranza, Evelyn Parra dio a conocer la fecha en la que quedará prohibida la venta de animales en el tradicional Mercado de Sonora

CIUDAD DE MÉXICO, 04NOVIEMBRE2021.- Bomberos de la capital acudieron a sofocar un incendio registrado al interior del mercado Sonora, alcaldía Cuauhtémoc
/Armando Monroy/Armando Monroy
La venta de animales en el Mercado de Sonora deberá cesar definitivamente, anunció la alcaldesa de Venustiano Carranza, Evelyn Parra. La decisión se basa en un fallo emitido hace seis meses por el Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México, el cual prohíbe esta práctica en el emblemático centro de abasto.
Te puede interesar: Muere tigre de bengala que escapó del Parque Animalia en Puebla tras inundaciones
La edil fue enfática al declarar que los locatarios tienen hasta el cierre de este año para modificar su actividad comercial. De no hacerlo, los negocios que continúen con la venta de animales serán clausurados y sus propietarios perderán los derechos adquiridos sobre sus locales: “Lo que les estamos pidiendo es que ya para enero no se vendan animales en este mercado”, reiteró Parra.

¿Cuántos locatarios venden animales en el mercado Sonora?
El proceso de transición cuenta con el apoyo de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y la Agencia de Atención Animal (Agatan). Según Parra, aproximadamente 80 locatarios se dedican actualmente a la venta de animales, de los cuales 10 ya han cambiado de giro.
Algunos comerciantes han manifestado su intención de presentar amparos en contra de la resolución; sin embargo, deberán acatar la medida mientras su situación legal se resuelve. A pesar de la resistencia inicial, la alcaldesa aseguró que varios vendedores ya están considerando otras opciones.
También puedes leer:Clausuran Zoológico ‘La Pastora’ en Guadalupe, Nuevo León: ¿cuál es la razón?
“Muchos ya están haciendo conciencia. Algunos dicen: ‘mejor sí me cambio de giro o me pongo a vender comida para animales o utensilios’. No quieren problemas, porque saben que las leyes ya son más estrictas”, señaló.
¿A partir de cuándo dejarán de venderse animales en el Mercado de Sonora?
De acuerdo con Evelyn Parra, alcaldesa de Venustiano Carranza, será a partir de enero de 2026 cuando entre en vigor la resolución del Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México, con lo cual quedará prohibida la venta de animales en el Mercado de Sonora.
Desde ese momento, quienes no acaten la medida serán acreedores a sanciones por parte de las autoridades.
¿Qué sanciones recibirán quienes vendan animales?
La medida se respalda en la Ley de Protección y Bienestar de los Animales, la cual contempla sanciones de 1 a 150 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) o arresto administrativo de 24 a 36 horas para quienes vendan animales en mercados públicos.
En ese sentido, Evelyn Parra fue clara: aquellos que no se adapten a la nueva normativa enfrentan clausuras definitivas.
Seguir leyendo: Vecinos detienen a hombre acusado de matar y descuartizar perros en Chalco; exigen justicia
“Si no cambian de giro, lo que va a suceder es que se les va a clausurar, van a perder todos los derechos que han tenido. Tiene que ser antes de que acabe el año”, advirtió.
¿Qué animales se venden en el Mercado Sonora?
Actualmente, en los pasillos del Mercado de Sonora es posible encontrar una gran variedad de animales. Aunque no existen estadísticas oficiales, informes de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y diversos reportajes dan cuenta de las especies comúnmente ofertadas:
- Perros, principalmente cachorros
- Gallinas, cerdos y cabras
- Aves como loros y pericos
- Reptiles, incluyendo serpientes de múltiples especies
- Anfibios
- Peces de ornato
Con este cambio, las autoridades buscan alinearse con los principios de bienestar animal y hacer cumplir la legislación vigente en materia de protección de fauna. YF