Aguinaldo 2025: cuánto dinero está libre de impuestos ante el SAT y cómo calcular tu pago

24 de Octubre de 2025

Aguinaldo 2025: cuánto dinero está libre de impuestos ante el SAT y cómo calcular tu pago

¿Cuánto te corresponde de aguinaldo este 2025 y cuánto te descontará el SAT? De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, todos los empleados formales deben recibirlo antes del 20 de diciembre

Aguinaldo 2025

La Ley Federal del Trabajo garantiza un mínimo de 15 días de salario como aguinaldo para todos los trabajadores formales en México

/

Foto: Canva

La Ley Federal del Trabajo garantiza un mínimo de 15 días de salario como aguinaldo para todos los trabajadores formales en México
Foto: Canva

Con el cierre del año, millones de trabajadores en México esperan el pago del aguinaldo 2025, un beneficio económico que representa un apoyo para los gastos de diciembre y un derecho laboral protegido por la Ley Federal del Trabajo (LFT). Además de conocer la fecha de pago, muchos buscan saber qué parte del aguinaldo está libre de impuestos ante el SAT y cómo calcular el monto que recibirán.

Sigue leyendo: SAT intensificará auditorías en 2026 para combatir evasión fiscal: ¿Qué contribuyentes serán auditados?

¿Qué es el aguinaldo y cuándo se paga?

El aguinaldo es una prestación anual obligatoria que todas las empresas deben otorgar a sus trabajadores formales antes del 20 de diciembre.

De acuerdo con la LFT, ningún trabajador debe recibir menos de 15 días de salario como aguinaldo, aunque algunas empresas pueden ofrecer una cantidad mayor según sus políticas o convenios internos.

A diferencia del Reparto de Utilidades (PTU), que se entrega en mayo, el aguinaldo se paga durante el último mes del año y su monto depende de factores como el salario base y la antigüedad laboral del empleado.

Aguinaldo 2025
El SAT aplicará impuesto al aguinaldo que exceda 30 veces la UMA, cuyo valor para 2025 se fijó en $113.14 pesos / Foto: Especial

Límite exento de impuestos del aguinaldo 2025

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) establece que el aguinaldo está exento del pago de Impuesto Sobre la Renta (ISR) hasta un monto equivalente a 30 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

Para 2025, el valor de la UMA es de $113.14 pesos, por lo que el límite libre de impuestos asciende a $3,394.20 pesos.

Esto significa que si un trabajador recibe una cantidad menor o igual a esa cifra, no se le aplicará ningún descuento por ISR.

En caso de recibir un aguinaldo superior a $3,394.20, el excedente sí deberá pagar impuestos.
Por ejemplo, si un empleado obtiene $5,000 pesos, los primeros $3,394.20 estarán libres de ISR, mientras que los $1,605.80 restantes serán gravados conforme a la tarifa correspondiente.

No te lo pierdas: ¿El SAT puede ver mis datos en Netflix o Tinder? Esto dice la nueva reforma

Cómo calcular el monto de tu aguinaldo

Para estimar el aguinaldo total, se puede aplicar la siguiente fórmula:

(Salario diario × 15 días) = Aguinaldo bruto

Si el trabajador no ha cumplido un año completo en la empresa, el monto se calcula de manera proporcional al tiempo laborado.
Una vez obtenido el resultado, debe verificarse qué parte está exenta y cuál estará sujeta a retención del ISR.

El impuesto se determina con base en los ingresos anuales del trabajador y el rango de la tarifa vigente, por lo que el monto final puede variar en cada caso.

El descuento se realiza directamente desde la nómina, ya que el empleador funge como retentor ante el SAT.

¿Quiénes están obligados a pagar ISR por el aguinaldo?

El ISR es uno de los principales impuestos en México y se aplica tanto a personas físicas como a personas morales (empresas).
De acuerdo con la Ley del Impuesto Sobre la Renta, deben contribuir:

  • Personas físicas residentes en México, sin importar la fuente de sus ingresos.
  • Empresas que operen dentro del territorio nacional.
  • Personas residentes en el extranjero que obtengan ingresos derivados de actividades o negocios en México.

Este gravamen se aplica sobre salarios, honorarios, rentas, premios y cualquier ingreso generado en el país.

Aguinaldo 2025
Si un empleado recibe $5,000 de aguinaldo, sólo $1,605.8 estarán sujetos al gravado, mientras el resto queda exento de ISR / Foto: Canva

También te podría interesar: Paro de trabajadores del SAT hoy 14 de octubre: qué oficinas están cerradas y cómo hacer trámites digitales

¿Cuánto recibirás de aguinaldo este 2025?

Durante 2025, el aguinaldo seguirá siendo un derecho irrenunciable para los trabajadores.
Sin embargo, solo los primeros $3,394.20 pesos estarán exentos del pago de ISR, mientras que cualquier cantidad superior se gravará conforme a la ley.

Por ello, es recomendable que los trabajadores revisen su recibo de nómina y comprendan cómo se calcula su aguinaldo, qué parte está sujeta a impuestos y cuánto recibirán finalmente en su cuenta.

De esta manera, podrán planificar mejor sus finanzas y evitar sorpresas en su ingreso neto durante la temporada decembrina.

QT