Alertan por crecida del Río Pánuco: habilitan refugios en Tampico y Ciudad Madero

17 de Octubre de 2025

Alertan por crecida del Río Pánuco: habilitan refugios en Tampico y Ciudad Madero

Luis Gerardo González, coordinador estatal de Protección Civil, informó que el río Pánuco opera casi al límite de su capacidad

río Pánuco.jpg

La crecida del río Pánuco es la tercera más importante desde 1955, según el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga.

/

Foto: Redes Sociales

La crecida del río Pánuco es la tercera más importante desde 1955, según el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga.
Foto: Redes Sociales

El crecimiento del río Pánuco mantiene en alerta a las autoridades de Tamaulipas, especialmente en Tampico y Ciudad Madero, donde Protección Civil ha activado protocolos preventivos ante el riesgo de desbordamiento. Según la Secretaría de Recursos Hidráulicos y la Conagua, la cresta del caudal podría llegar a su punto máximo durante el fin de semana.

Crecida del Río Pánuco pone en alerta a Protección Civil en Tamaulipas

Luis Gerardo González, coordinador estatal de Protección Civil, informó que el río Pánuco opera casi al límite de su capacidad. Brigadas municipales realizan recorridos en colonias ribereñas y zonas bajas para detectar encharcamientos y advertir a los habitantes sobre posibles evacuaciones.

El gobernador Américo Villarreal Anaya solicitó mantener vigilancia permanente y comunicación directa con las comunidades en riesgo, a fin de prevenir incidentes mayores.

Te puede interesar: Ciclón tropical Sonia podría impactar México: ¿Qué estados están en alerta por lluvias e inundaciones?

Refugios habilitados en Tampico y Madero ante riesgo de desbordamiento

Autoridades municipales han identificado y preparado refugios temporales para recibir a familias en caso de emergencia. Protección Civil ha recomendado a los habitantes preparar una mochila de emergencia con documentos, medicamentos y artículos básicos, ante una posible evacuación.

Aunque Altamira no se encuentra en zona crítica, este municipio ofreció apoyo con personal y espacios para refugios como parte de la coordinación regional.

Antecedentes de inundaciones refuerzan medidas preventivas

Las recientes afectaciones en otros estados han marcado el operativo actual. Hidalgo reportó 16 fallecidos, Veracruz 15 y Puebla 9 tras lluvias intensas e inundaciones. En Álamo, Veracruz, más de cinco mil viviendas resultaron dañadas, lo que evidenció la falta de información oportuna para la población.

Este contexto ha llevado a las autoridades tamaulipecas a emitir mensajes constantes a la población, pidiendo atención a las alertas oficiales y evitando la difusión de rumores.

Sigue leyendo: Sheinbaum: Lluvias e inundaciones en México dejan 70 muertos y 72 desaparecidos en cinco estados

Monitoreo nacional: Río Pánuco entre los de mayor peligro en México

La Secretaría de Marina confirmó que solo tres ríos del país presentan niveles críticos: el Mátape en Sonora, el Pánuco en Tamaulipas y el Suchiate en Chiapas. El secretario de Recursos Hidráulicos de Tamaulipas, Raúl Quiroga Álvarez, advirtió que el Pánuco podría registrar su mayor crecida el sábado 18 de octubre de 2025, debido al aumento de agua proveniente de la cuenca alta.

Llamado a la población ribereña: atender alertas y evacuar a tiempo

Protección Civil pidió evitar acercarse al cauce del río y reportar cualquier incremento inusual del nivel del agua. Se insistió en respetar los cordones de seguridad y seguir las rutas establecidas hacia los refugios temporales.

Informes oficiales continuarán emitiéndose de forma periódica durante el fin de semana, con el objetivo de garantizar la seguridad de las comunidades ribereñas.

Te puede interesar: Lluvias intensas en Chiapas y Oaxaca: vigilan posible tormenta tropical “Sonia” este fin de semana