Lluvias intensas en Chiapas y Oaxaca: vigilan posible tormenta tropical “Sonia” este fin de semana

16 de Octubre de 2025

Lluvias intensas en Chiapas y Oaxaca: vigilan posible tormenta tropical “Sonia” este fin de semana

Conagua vigila una baja presión frente a Oaxaca y Chiapas que podría convertirse en tormenta tropical Sonia. Prevén lluvias intensas este fin de semana.

Mexico-Sonia-tormenta-tropical.jpg

Tomenta Sonia.

/

Imagen: EFE

Tomenta Sonia.
Imagen: EFE

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informaron sobre el monitoreo de una zona de baja presión con potencial ciclónico ubicada frente a las costas del sureste mexicano, con una probabilidad de hasta 60 % de evolucionar en los próximos días a la tormenta tropical “Sonia”.

Este sistema podría generar lluvias intensas en los estados de Chiapas y Oaxaca, además de afectar otras entidades del sur y sureste del país, a partir del jueves 16 de octubre y durante el fin de semana.

Te puede interesar: La historia de los abuelitos de Poza Rica: sobrevivieron abrazados al desbordamiento del río en Veracruz

¿Dónde se encuentra la baja presión?

Hasta el corte más reciente, el sistema se localiza a aproximadamente 425 kilómetros al sureste de Bahías de Huatulco, Oaxaca, y presenta condiciones atmosféricas favorables para su evolución. Se desplaza lentamente hacia el noroeste, acercándose a las costas mexicanas con mayor fuerza.

El SMN explicó que la temperatura del mar en la región, así como la humedad en niveles medios de la atmósfera, favorecen el desarrollo de ciclones tropicales. Por ello, no se descarta que en las próximas 48 a 72 horas se convierta en una depresión tropical o incluso en tormenta tropical, la cual llevaría el nombre de “Sonia”, de acuerdo con la lista oficial del Atlántico 2025.

Estados afectados: pronóstico de lluvias

Conforme avance este sistema, se espera un incremento considerable en las lluvias, especialmente en el sur del país. El pronóstico incluye:

  • Chiapas y Oaxaca: lluvias muy fuertes a intensas (75 a 150 mm) durante jueves, viernes y sábado.
  • Guerrero: lluvias fuertes (50 a 75 mm), principalmente en la zona de Costa Chica y Sierra.
  • Veracruz (sur), Tabasco y Campeche: precipitaciones moderadas a fuertes, con posible actividad eléctrica.

Estas lluvias podrían estar acompañadas de tormentas eléctricas, rachas de viento y aumento del oleaje en zonas costeras.

Riesgos y afectaciones

Las lluvias intensas en esta región suelen tener impacto directo en comunidades rurales y zonas montañosas, por lo que Conagua y Protección Civil alertan sobre posibles:

  • Deslaves y deslizamientos de tierra en sierras y laderas.
  • Inundaciones urbanas en zonas bajas y de alta densidad poblacional.
  • Ríos y arroyos, especialmente en zonas del Istmo y Sierra Sur de Oaxaca, así como el norte de Chiapas.

Autoridades locales ya se encuentran en fase de vigilancia preventiva, con monitoreo constante en cauces, presas y redes de drenaje.

Recomendaciones para la población

Las autoridades exhortan a la ciudadanía a seguir medidas preventivas ante el pronóstico de lluvias:

  • Evitar cruzar ríos o arroyos crecidos.
  • No tirar basura en la calle para prevenir obstrucciones en alcantarillado.
  • Revisar techos, bajadas de agua y zonas propensas a encharcamiento.
  • Estar atentos a actualizaciones oficiales por parte del SMN, Conagua y Protección Civil estatal.
  • Tener a la mano documentos personales y artículos de emergencia en caso de evacuación.

Temporada de ciclones 2025: Sonia sería el número 17

De confirmarse su desarrollo, Sonia sería el décimo séptimo ciclón con nombre en el Océano Pacífico durante esta temporada 2025. Hasta ahora, varios fenómenos han afectado al territorio nacional con lluvias importantes, y se espera que al menos tres sistemas más se formen antes de concluir el año.

La temporada oficial de ciclones concluye el 30 de noviembre, por lo que aún se mantiene activa la vigilancia en el Pacífico sur y Golfo de México.

Aunque aún no se ha desarrollado formalmente la tormenta tropical Sonia, la presencia de esta baja presión ya genera condiciones de riesgo en el sur del país. Chiapas y Oaxaca son las entidades más expuestas a lluvias intensas, por lo que se pide a la población extremar precauciones y mantenerse informada por fuentes oficiales.

Te puede interesar: Clima para el jueves 16 de octubre: en qué estados se esperan heladas, lluvias y vientos por el frente frío 7