¿El río Pánuco alcanzó un nivel crítico? Autoridades de Tamaulipas emiten alerta ante desbordamiento

16 de Octubre de 2025

¿El río Pánuco alcanzó un nivel crítico? Autoridades de Tamaulipas emiten alerta ante desbordamiento

El capitán regional del puerto de Tampico, Mario Martínez, informó que el río Pánuco “fluye a su nivel crítico, que es de 7.30 metros sobre su cota normal"

565942911_122183591084548816_4016147708791422420_n.jpg

Tampico, Tamaulipas

/

Foto: Dirección de Protección Civil Tampico

Tampico, Tamaulipas
Foto: Dirección de Protección Civil Tampico

El río Pánuco llegó a su nivel crítico de 7.30 metros, de acuerdo con los reportes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), por lo que ante el incremento del caudal y la fuerza de la corriente, la Capitanía de Puerto Regional en Tampico y Protección Civil de Tamaulipas emitieron una alerta a la población y a los usuarios del sistema marítimo para reforzar las medidas de seguridad.

El aumento en el nivel del río ha provocado un mayor arrastre de troncos y desechos flotantes, lo que representa riesgos tanto para la navegación como para las actividades turísticas y pesqueras.

ES DE INTERÉS Cómo se garantizará el regreso a clases tras inundaciones en Hidalgo, Veracruz y otros estados

Según las autoridades, el fenómeno continuará en ascenso durante el fin de semana, cuando se espera que el afluente alcance su cresta más alta.

El capitán regional del puerto de Tampico, Mario Martínez Martínez, informó que el Pánuco “fluye a su nivel crítico, que es de 7.30 metros sobre su cota normal”.

Explicó que el crecimiento es constante, con un aumento de dos centímetros cada tres horas, y añadió que “la parte lagunar va a absorber esta gran cantidad y se espera que desfogue de manera normal hacia el mar”.

tampico_tamaulipas_rio_panuco_01.jpg
Tampico, Tamaulipas / Dirección de Protección Civil Tampico

Vigilancia permanente del río Pánuco

De acuerdo con la Autoridad Marítima Nacional, el puerto de Tampico, en Tamaulipas, continúa operando de manera parcial. Aunque los cruces en lancha entre el sur de Tamaulipas y el norte de Veracruz no han sido suspendidos, el tránsito nocturno permanece restringido debido al riesgo que implica el arrastre de palizada y otros materiales sólidos.

La Conagua detalló que, además del nivel alcanzado en la estación hidrométrica Pánuco, en la zona de Las Adjuntas —donde confluyen los ríos Tampaón y Pánuco— el registro supera los 18 metros, uno de los puntos más críticos del sistema fluvial.

ES DE INTERÉS Lluvias intensas en Chiapas y Oaxaca: vigilan posible tormenta tropical “Sonia” este fin de semana

El incremento del caudal favorece el desplazamiento de desechos que pueden obstruir canales y dañar embarcaciones. Por ello, la autoridad marítima recomendó suspender toda maniobra que ponga en riesgo a las tripulaciones y reforzar los cabos de amarre en las embarcaciones ancladas.

Los prestadores de servicios náuticos y transportistas fluviales deben mantenerse atentos a las variaciones del nivel del río y valorar la suspensión de actividades nocturnas si las condiciones empeoran. Asimismo, se recomendó evitar la navegación en zonas donde se acumulen troncos o basura, ya que podrían afectar los sistemas de propulsión.

Para mantener comunicación constante, la Capitanía de Puerto habilitó el canal VHF 12, a través del cual se emitirán actualizaciones meteorológicas y sobre el estado del afluente. Las autoridades insistieron en seguir los lineamientos de la Autoridad Marítima Nacional en materia de prevención y seguridad.

tampico_tamaulipas_rio_panuco_02.jpg
Tampico, Tamaulipas / Dirección de Protección Civil Tampico

Impacto ambiental en playa Miramar, Tamaulipas

El aumento del nivel del río provocó que grandes volúmenes de palizada y basura lleguen hasta la playa Miramar, en el municipio de Ciudad Madero, al sur de Tamaulipas. Personal municipal ha desplegado cuadrillas de limpieza, aunque los desechos se acumulan de manera constante debido al flujo del afluente.

La descarga del río hacia el Golfo de México también modificó la apariencia del agua, que adquirió un tono café por el lodo arrastrado desde la Huasteca y el centro del país tras las recientes lluvias.

El monitoreo del río Pánuco continúa de forma permanente. Aun con un incremento gradual, el nivel ya alcanza zonas bajas de Tampico y el malecón de Pánuco, por lo que las autoridades se mantienen en alerta ante el comportamiento del afluente en los próximos días.

LEER TAMBIÉN La historia de los abuelitos de Poza Rica: sobrevivieron abrazados al desbordamiento del río en Veracruz

RB