Aseguran 14 tomas clandestinas en distintos estados

11 de Mayo de 2025

Aseguran 14 tomas clandestinas en distintos estados

El Gabinete de Seguridad dio a conocer que este año se han asegurado un total de 223 mil 372 kilos de producto marino y 349 redes de pesca prohibidas con 89 mil 670 metros

tomas clandestinas Jalisco
Elementos de la Guardia Nacional colaboran con otras instituciones en el aseguramiento de tomas clandestinas.
Foto: Especial

Como parte de la Estrategia para combatir el robo de hidrocarburos en México, elementos del Ejército Mexicano localizaron y clausuraron cinco tomas clandestinas en Querétaro, el miércoles 9 de abril.

PUEDES LEER: Reforma energética: ¿Qué cambia para Pemex y CFE con las nuevas leyes? Sheinbaum responde

En un comunicado, el Gabinete de Seguridad detalló que, del 3 al 9 de abril, en distintas entidades, elementos de la Secretaría de Marina (Semar) y Petróleos Mexicanos (Pemex) aseguraron 14 tomas clandestinas conectadas a los poliductos Salina Cruz-Minatitlán y Tuxpan-Azcapotzalco.


🟢 Pemex y CFE retoman carácter de empresas públicas 🟢

👇

Mientras que, en los estados de Querétaro y Guanajuato, personal del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional (GN), en coordinación con Seguridad Física de Pemex, localización e inhabilitación cuatro tomas clandestinas herméticas, se aseguraron cuatro tractocamiones, 32 bidones, 100 metros de manguera de alta presión y se recuperaron 70 mil 520 litros de hidrocarburo, gasolina.

Por otra parte, como parte de las acciones para inhibir la pesca ilegal en distintas entidades, elementos de la Semar y CONAPESCA aseguraron un total de 26 mil 239 kilos de producto marino y 11 redes de pesca prohibidas con 1 mil 460 metros.

PUEDES LEER: Golpe histórico al huachicol: Así decomisaron diésel por mil millones en Tampico

En lo que va del año, se han asegurado un total de 223 mil 372 kilos de producto marino y 349 redes de pesca prohibidas con 89 mil 670 metros.

HUACHICOL

Dichas acciones se realizan como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, que contempla cuatro ejes de acción: Atención a las causas; Consolidación de la Guardia Nacional; Fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y Coordinación con las entidades federativas.

Golpe al huachicol en Ensenada, Baja California

El pasado 28 de marzo autoridades federales ejecutaron una orden de cateo en un predio de Ensenada, Baja California, donde aseguraron cerca de 8 millones de litros de hidrocarburo.

toma_clandestina

Luego de recibir denuncias ciudadanas sobre un predio que era utilizado para el almacenamiento y manejo ilegal de combustible, ubicado en la autopista Rosarito – Ensenada, en el kilómetro 100, en la colonia El Sauzal, en el municipio de Ensenada, los agentes de seguridad se trasladaron al sitio para corroborar la situación.

PUEDES LEER: Golpe al huachicol: aseguran casi 8 millones de litros de hidrocarburo en Ensenada, Baja California

En el operativo participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional junto con la Semar, Fiscalía General de la República (FGR) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), además de Seguridad Física de Pemex y Protección Civil.