Nashieli Ramírez, nueva titular de la Contraloría CDMX: una voz del pueblo para garantizar la transparencia

9 de Octubre de 2025

Nashieli Ramírez, nueva titular de la Contraloría CDMX: una voz del pueblo para garantizar la transparencia

Clara Brugada Molina, felicitó y brindó un reconocimiento a Nashieli Ramírez Hernández luego de ser nombrada por el Congreso capitalino como la nueva contralora General del Gobierno de la Ciudad de México.

nashieli-ramirez-hernandez-como-nueva-titular-de-la-contraloria-cdmx.jpg

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, felicitó y brindó un reconocimiento a Nashieli Ramírez Hernández luego de ser nombrada por el Congreso capitalino como la nueva contralora General del Gobierno de la Ciudad de México.

/

Foto: X/ClaraBrugadaM

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, felicitó y brindó un reconocimiento a Nashieli Ramírez Hernández luego de ser nombrada por el Congreso capitalino como la nueva contralora General del Gobierno de la Ciudad de México.
Foto: X/ClaraBrugadaM

La Ciudad de México avanza hacia un modelo de gobierno más ético y cercano a la ciudadanía, Clara Brugada, jefa de Gobierno electa, celebró públicamente la designación de Nashieli Ramírez Hernández como nueva titular de la Contraloría General de la CDMX, destacando su amplia trayectoria en defensa de los derechos humanos y su arraigo con las comunidades más necesitadas de la capital.

“Damos la bienvenida a Nashieli y nos da mucho gusto que una mujer que ha tenido una experiencia importante de vigilancia, de tener autoridad moral para atender cualquier asunto público con la mayor dignidad, de honestidad y, sobre todo, de manera transparente y abierta a la población, pueda dirigir la Secretaría de la Contraloría”, expresó la titular del Ejecutivo local.

Te puede interesar: Brugada presentó “Buen Camino”: ¿De qué trata el programa estratégico de pavimentación en vialidades primarias de la CDMX?

Un perfil con compromiso social

Nashieli Ramírez es una figura ampliamente reconocida por su trabajo en el ámbito de los derechos humanos. Entre 2017 y 2023 se desempeñó como presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM), donde su gestión se caracterizó por un enfoque social, feminista y comunitario.

Psicóloga de formación y activista de vocación, Ramírez también ha trabajado en organizaciones de la sociedad civil enfocadas en la infancia, la salud comunitaria y la justicia social. Su perfil combina experiencia técnica con sensibilidad social, lo que le ha permitido tener un liderazgo respetado tanto en el ámbito institucional como en las calles.

La llegada de Nashieli Ramírez a la Contraloría CDMX representa una apuesta por una fiscalización con rostro humano, enfocada en la justicia administrativa y en el combate frontal a la corrupción, pero sin perder de vista el contexto social de la ciudad.

nashieli-ramirez-hernandez-como-nueva-titular-de-la-contraloria-cdmx-1.jpeg
Felicita Clara Brugada a Nashieli Ramírez tras ser nombrada por el Congreso capitalino como nueva contralora de la Ciudad de México. / Foto: X/ClaraBrugadaM

En palabras del equipo de transición:

“Nashieli no viene a improvisar, sino a consolidar una contraloría que se acerque a la gente, que entienda las necesidades del pueblo y que fiscalice con enfoque de derechos”.Brugada ha señalado que la ética pública será un eje fundamental en su gobierno, y que esta nueva etapa exige instituciones que no solo vigilen, sino que también prevengan y transformen.

Te puede interesar: Rosa Icela Rodríguez: Cómo se implementan los programas de seguridad y protección a ciudadanos

Una ciudad que se fiscaliza con justicia social

Con esta designación, la futura administración de Clara Brugada lanza un mensaje claro: la rendición de cuentas no debe ser solo técnica, sino también ética, con perspectiva de derechos humanos y compromiso con los sectores históricamente excluidos. La Contraloría, bajo el liderazgo de Nashieli Ramírez, se perfila como una herramienta clave para vigilar, corregir y transformar, pero también para proteger lo público y dignificar la función pública desde el territorio y para el pueblo.