Brugada y Ebrard encabezan la Consulta Regional del T-MEC en la Ciudad de México: ¿Qué dijeron y cuáles fueron las propuestas?

5 de Noviembre de 2025

Brugada y Ebrard encabezan la Consulta Regional del T-MEC en la Ciudad de México: ¿Qué dijeron y cuáles fueron las propuestas?

Realizan foro para definir propuestas rumbo a la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá en 2026

CONSULTA.jpg

Consulta Regional Del T- MEC

/

Foto: Especial

Consulta Regional Del T- MEC
Foto: Especial

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó la Consulta Regional del T-MEC realizada en la capital del país, acompañada del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, con el objetivo de delinear propuestas que fortalezcan la economía nacional y el papel estratégico de la capital en el tratado.

“Hoy iniciamos este proceso de consulta para la revisión del Tratado que ocurrirá en 2026. Celebramos la sesión número 28 y después elaboraremos un documento que sintetice todo lo revisado y propuesto”, explicó Ebrard al inaugurar el foro.

El encuentro reunió a todo el gabinete capitalino, así como a empresarias, empresarios y líderes de sectores clave, quienes coincidieron en la necesidad de promover un T-MEC más justo para México, que combine crecimiento económico con desarrollo social.

Marcelo y Clara.jpg
Propuestas rumbo a la revisión del T-MEC en 2026 / Foto: Especial

Te puede interesar: Reunión Anual Rainbow Cities Network: Clara Brugada inaugura la 13 edición en CDMX

Buscan que T-MEC impulse el bienestar de los capitalinos

Durante su intervención, Clara Brugada subrayó la importancia de construir un rumbo económico que fortalezca a la Ciudad de México dentro del tratado, con una visión social y de bienestar para sus habitantes.

“Escuchamos propuestas en torno a la generación de industrias, el fortalecimiento de la comunidad, del turismo y del desarrollo económico. En todas ellas, el Gobierno de la Ciudad debe jugar un papel importante”, señaló.

La mandataria reafirmó su compromiso con el financiamiento y la asesoría para la creación de nuevas empresas, además de sostener reuniones permanentes con el sector empresarial para definir estrategias que impulsen el crecimiento económico de la capital.

También puedes leer:Ebrard prepara con empresarios y sindicatos la posición de México para revisar el T-MEC

Consulta histórica rumbo a la revisión del tratado en 2026

El secretario Marcelo Ebrard recordó que el foro en la Ciudad de México representa la vigésimo octava consulta regional realizada en el país como parte del proceso rumbo a la revisión del T-MEC en 2026.

Explicó que estos ejercicios tienen como propósito perfeccionar el tratado y hacer los menores cambios posibles, siempre en beneficio de la competitividad y el desarrollo del país.

“La Ciudad de México aporta el 15% del PIB nacional y lidera en sectores como servicios, innovación, farmacéutica, finanzas y tecnología. Por ello, su participación en esta consulta es clave para definir una estrategia que consolide su liderazgo económico”, afirmó.

Consulta regional.jpg
Fortalecen la economía nacional y de la CDMX / Foto: Especial

Seguir leyendo:México será sede de la APEC 2028: ¿Qué es y por qué es importante esta cumbre?

Hacia una economía más justa y competitiva

Con la participación de representantes empresariales y del gabinete económico, la consulta se consolidó como un espacio de diálogo y escucha activa para construir una visión compartida de desarrollo, inversión y competitividad.

Brugada y Ebrard coincidieron en que el reto hacia 2026 será hacer del T-MEC un acuerdo más equitativo para México, capaz de impulsar nuevos sectores y fortalecer el bienestar social desde la capital del país.
YF