México será sede de la APEC 2028: ¿Qué es y por qué es importante esta cumbre?

2 de Noviembre de 2025

México será sede de la APEC 2028: ¿Qué es y por qué es importante esta cumbre?

El anuncio fue hecho por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, durante su participación en la reunión de líderes celebrada en Corea del Sur

México-APEC.jpg

México será sede de la Cumbre de APEC en 2028

/

Foto: Especial

México será sede de la Cumbre de APEC en 2028
Foto: Especial

México será sede de la Cumbre de APEC 2028, tras la aprobación por aclamación de las 21 economías que integran este foro internacional. Así lo anunció el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quien representó a la presidenta Claudia Sheinbaum en la reunión celebrada en Gyeongju, Corea del Sur.

“Nos llevamos la sede del 2028; México será la sede de APEC después de muchos años. Esto nos va a permitir ser un puente entre las Américas y Asia. Toda la cuenca del Pacífico estará, en 2028, en México”, afirmó Ebrard.

La Cumbre de APEC 2028 se perfila como un evento estratégico que colocará a México en el centro del diálogo económico y comercial más importante del Pacífico. Para el gobierno mexicano, esta designación representa una oportunidad para fortalecer la cooperación internacional, atraer inversiones y proyectar liderazgo global.

También puede leer:Ebrard ya habló con el nuevo secretario de Estado de EU

Reconocimiento internacional a México y a Sheinbaum

Ebrard destacó que la designación de México como anfitrión refleja la confianza internacional en el país y el reconocimiento a la presidenta Claudia Sheinbaum.

“El hecho de que hayan votado a favor de que México sea la sede en 2028 habla de la importancia que le otorgan a nuestro país. Aquí pude constatar el gran reconocimiento a la labor de la presidenta Sheinbaum, a cómo está manejando su relación con Estados Unidos y a los avances logrados con su Plan México”, subrayó el secretario.

Te puede interesar:Sheinbaum presenta Plan México a empresarios del Foro Económico Mundial en Palacio Nacional

Avances en las negociaciones con Estados Unidos

Durante su estancia en Corea del Sur, Ebrard sostuvo reuniones bilaterales con altos funcionarios del gobierno estadounidense: los secretarios de Comercio, Howard Lutnick, y del Tesoro, Scott Bessent, así como con el representante comercial Jamieson Greer.

“Avanzamos algunas conversaciones con los Estados Unidos. Cada semana hay que avanzar, avanzar. Logramos algunos nuevos pasos”, explicó. Añadió que en los próximos días podría realizarse una nueva reunión en Washington para continuar las negociaciones.

El funcionario aseguró que existe un buen progreso en la revisión de temas bilaterales, con el objetivo de eliminar posibles diferencias antes de la revisión del T-MEC en 2026.

cumbre-ue

¿Qué es la APEC y por qué es importante?

El Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) fue fundado en 1989 con el propósito de impulsar la integración económica y comercial entre las economías del Pacífico.

Actualmente, APEC agrupa a 21 economías, entre ellas México, Estados Unidos, China, Japón, Corea del Sur, Canadá, Chile, Perú y Australia, las cuales representan más del 60 % del PIB mundial y cerca de la mitad del comercio global.

Una característica distintiva de APEC es que sus miembros se denominan economías y no países, lo que permite la participación simultánea de China, Hong Kong y Taiwán, pese a sus diferencias políticas.

Seguir leyendo:Estados Unidos impone arancel del 25% a camiones medianos y pesados: ¿Cómo impactará a México?

México será el centro de la economía del Pacífico en 2028

Con la próxima Cumbre de APEC en territorio nacional, México consolidará su papel como actor estratégico entre Asia y América, reforzando su posición dentro del comercio global y su liderazgo en la región del Pacífico.

La designación también proyecta a la administración de Claudia Sheinbaum como una figura de peso en la diplomacia internacional, en un contexto global donde la cooperación económica será clave para el desarrollo sostenible y la estabilidad comercial.
YF