Buscan prohibir la venta de bebidas energéticas a menores de 18 años: ¿Qué implica la iniciativa de Monreal?
Ricardo Monreal presentó una iniciativa para prohibir la venta de bebidas energéticas a menores de 18 años, buscando regular su distribución y prevenir riesgos de salud

Ricardo Monreal Ávila, coordinador de los diputados de Morena, impulsa una reforma para regular la venta de bebidas energéticas a menores de 18 años
/X: @RicardoMonrealA
El coordinador de los diputados federales de Morena, Ricardo Monreal Ávila, presentó una iniciativa para prohibir la venta, distribución y suministro de bebidas energéticas a menores de 18 años.
La propuesta, que ya fue publicada en la Gaceta Parlamentaria, busca crear un marco regulatorio más estricto sobre estos productos debido a los riesgos para la salud asociados con su consumo en la infancia y la adolescencia.
Dicha iniciativa incluye sanciones de hasta 226 mil 280 pesos (dos mil veces la Unidad de Medida y Actualización) para quienes incumplan la disposición.
Te puede interesar: Brugada presenta ‘Vivienda Pública para Renta’, estrategia contra la gentrificación; ¿en qué consiste?
¿Cómo afecta el consumo de bebidas energéticas a los menores?
Monreal Ávila explicó que el consumo de bebidas energéticas ha aumentado entre los menores en los últimos años.
Estas bebidas, que contienen ingredientes como cafeína, taurina y otros estimulantes, se comercializan principalmente como productos que aumentan la energía y el rendimiento mental.
Sin embargo, el legislador destacó los riesgos para la salud que implican estos ingredientes, especialmente en el desarrollo de niños y adolescentes.
“Esta propuesta no solo se encamina a regular la venta y promoción de las bebidas energéticas, sino también a crear conciencia en la sociedad sobre los peligros que su consumo puede representar, contribuyendo así a la protección y el bienestar de los niños, niñas y adolescentes”, señaló el diputado.
Presenté una iniciativa de reforma a la Ley General de Salud, para restringir la venta de bebidas energéticas a menores de edad, por los efectos nocivos que producen. Nuestro compromiso es cuidar a nuestras niñas, niños y adolescentes. Consúltala aquí: https://t.co/BvBtFGmfDX pic.twitter.com/6rG9LoZbrh
— Ricardo Monreal A. (@RicardoMonrealA) July 9, 2025
De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el consumo de bebidas azucaradas está relacionado con enfermedades como la obesidad y la diabetes, y en el caso de las bebidas energéticas, se añaden otros efectos adversos.
Monreal resaltó que las consecuencias del consumo frecuente incluyen desde náuseas y ansiedad hasta aneurismas y accidentes cerebrovasculares.
Además, la alta concentración de cafeína puede generar insomnio, ansiedad y problemas para concentrarse, afectando el desarrollo cognitivo.
Te puede interesar: CURP Biométrica en México: qué es, qué datos incluirá y cómo se tramita paso a paso
Productores de bebidas energéticas se oponen a regularización
La propuesta generó controversia, especialmente entre los productores y vendedores de bebidas energéticas. Monreal confirmó que ha recibido presiones para retirar su iniciativa.
A pesar de las llamadas de extorsión que indicó haber recibido, el legislador aseguró que no cederá ante la presión empresarial, aunque se mostró dispuesto a dialogar.
“Es una propuesta fuerte, yo sé que va a tener mucho rechazo por las empresas que se dedican a la producción y a la venta, por que es una cantidad millonaria de recursos que se obtienen por la venta de estas bebidas energéticas”, enfatizó Monreal.
Te puede interesar: Propone Monreal prohibir venta de bebidas energéticas a menores de 18 años
Regularización se bebidas energéticas en otros paises
Monreal también destacó que en varios países, como Lituania, ya existen regulaciones similares que limitan la venta de bebidas energéticas a menores.
Añadió que el lobby empresarial en México, similar al que ejerce la industria del tabaco, está tratando de frenar la propuesta, pero la iniciativa se mantendrá firme.
¿Cuáles son los efectos en la salud por el consumo de bebidas energéticas’
- Náuseas y ansiedad
- Insomnio
- Aumento de presión arterial
- Problemas cardiovasculares
- Trastornos en el desarrollo cognitivo
KC