Propone Monreal prohibir venta de bebidas energéticas a menores de 18 años

10 de Septiembre de 2025

Propone Monreal prohibir venta de bebidas energéticas a menores de 18 años

El morenista Ricardo Monreal presentó una iniciativa que calificó como “fuerte”, sin embrago, anticipó que espera que no sea bien recibida

Ricardo Monreal, líder de los diputados de Morena, presentó iniciativa sobre bebidas energéticas

Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en San Lázaro

/

Daniel Augusto/Daniel Augusto

Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en San Lázaro
Foto: Daniel Augusto/Daniel Augusto

El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, presentó una iniciativa para que se prohíba la venta y suministro de bebidas energéticas a menores de 18 años, quien no acate la orden podía tener multas hasta por 226 mil pesos. El legislador adelantó que su propuesta es “fuerte” y seguramente será rechazada por la Iniciativa Privada.

PUEDES LEER: Mario Delgado presenta resultados del programa “Vive Saludable, Vive Feliz”

“Hay cerca de 300 mil niños y adolescentes que consumen de manera cotidiana estas bebidas (…) Es una propuesta fuerte, yo sé que va a tener mucho rechazo por las empresas que se dedican a la producción y a la venta porque es una cantidad millonaria de recursos que se obtienen por la venta de estas bebidas”, dijo en conferencia de prensa.

Monreal Ávila dijo que el consumo de bebidas energéticas es un grave problema de salud pública y admitió que con la restricción que propone, “el mercado negro se puede desatar”.

Bebidas Azulito
En el Edomex pretenden eliminar la venta de las bebidas llamadas Azulitos debido a su combinación de alcohol con bebidas energizantes. Qué son dañinas a la salud

Sin embargo, expuso, se tiene que legislar al respecto, por lo que las bebidas prohibidas serán las “no alcohólicas que contengan en su composición ingredientes como cafeína, taurina, glucuronolactona, guaraná, ginseng, vitaminas del grupo B u otros ingredientes estimulantes, que se comercializan con el propósito de aumentar el nivel de alerta, concentración o energía física o mental de quien la consuma. Dichas bebidas pueden contener, además azúcares, edulcorantes y otros aditivos”.

PUEDES LEER: SEP defiende el etiquetado frontal: ayuda a elegir alimentos más saludables

Adelantó que la presidenta Claudia Sheinbaum enviará al Congreso de la Unión una reforma a la Ley General de Salud para prohibir los vapeadores, así que la propuesta de restringir la venta de bebidas energéticas se va a debatir al mismo tiempo que la de Sheinbaum, en septiembre próximo.

La iniciativa del coordinador morenista destaca que las bebidas energéticas se han consolidado como productos de consumo masivo entre los jóvenes, debido a sus propiedades estimulantes para evitar la fatiga o sueño, generando un estado de alerta mental y mayor energía.

mujer-hace-ejercicio.jpg

“Llama la atención la variedad de padecimientos atribuibles a su consumo, entre los que pueden presentarse desde náusea y vómito hasta infartos y muerte con mayor probabilidad cuando se combinan con alcohol o con actividad física en condiciones de alta temperatura”, agrega.

PUEDES LEER: Programa Salud Casa por Casa: brigadas móviles atenderán a 615 municipios rurales en México

Argumenta que tienen efectos adversos en todos los sistemas de las personas, además de que aumentan la frecuencia cardiaca y presión arterial, incluso provocan la formación de aneurismas y ruptura de arterias.

Estrategia “Vive saludable, vive feliz”, en pro de la salud de los estudiantes