Cae operador del cártel de Sinaloa que estuvo prófugo 27 años: ¿quién es Carlos Miramontes?
Su nombre real es Jaime René Huereca, sin embargo, es conocido como Carlos Miramontes; autoridades mexicanas lo entregaron a sus pares estadounidenses

Autoridades de México y EU tras la detención de Carlos Miramontes
/Foto: X (@NCTCKent)
Jaime René Huereca Casavantes, conocido por su alias Carlos Miramontes, fue detenido después de más de 20 años prófugo de la justicia. La captura de este operador del cártel de Sinaloa fue posible gracias a un operativo conjunto entre el Servicio de Alguaciles de Estados Unidos (USMS, por sus siglas en inglés), la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) y el Servicio de Seguridad Diplomática.
PUEDES LEER: ¿Quién es ‘El Señor de la V’, ligado al cártel de Sinaloa detenido en Chihuahua?
La captura de este líder narcotraficante, que formó parte de las principales operaciones del cártel, fue confirmada por Joe Kent, director del Centro Nacional de Contraterrorismo de Estados Unidos, quien destacó la importancia de la detención al señalar que este sujeto llevaba años dirigiendo actividades criminales transnacionales relacionadas con el tráfico de drogas y el lavado de dinero.
Su captura-entrega se concretó el pasado 1 de agosto en el puerto de entrada de El Paso, Texas, detalló el funcionario estadounisense.
¿Quién es Carlos Miramontes, operador del cártel de Sinaloa, y de qué delitos se le acusa?
Jaime René Huereca Casavantes, alias Carlos Miramontes, es un importante operador del cártel de Sinaloa, fue arrestado en el marco del combate a las organizaciones criminales transnacionales por parte del gobierno de Donald Trump.

Huereca Casavantes había escapado de una prisión estadounidense en 1997, y desde entonces se refugió en México, donde continuó operando en el narcotráfico. De acuerdo con las autoridades, durante más de dos décadas fue uno de los principales responsables de coordinar el tráfico de drogas y blanqueo de dinero para el cártel de Sinaloa y otras organizaciones delictivas internacionales.
La operación que llevó a su captura también ha sido calificada como un éxito de la cooperación bilateral entre México y Estados Unidos. El portal KFOX14 publicó que la detención se dio en Ciudad Juárez, Chihuahua, y posteriormente fue entregado a las autoridades estadounidenses en el Puente Internacional Lerdo-Stanton.
PUEDES LEER: EU eleva recompensa por Nicolás Maduro: lo acusan de vínculos con el Cártel de Sinaloa
Carlos Miramontes es buscado por la justicia del país vecino por su presunta responsabilidad en los delitos de conspiración para distribuir drogas y evasión de una prisión en el estado de Texas. Es por estas acusaciones que contaba con orden de aprehensión en territorio estadounidense.
Su captura representa un golpe significativo a las actividades del cártel de Sinaloa, y subraya la estrecha colaboración entre las fuerzas de seguridad de ambos países, destacaron las autoridades del país vecino.
Estrategia contra el narcotráfico
La detención de Huereca Casavantes es una de las más recientes dentro de una serie de acciones enmarcadas en una estrategia de combatir el narcotráfico tras la orden ejecutiva del presidente Donald Trump en la que se clasificaron los cárteles de drogas como organizaciones terroristas extranjeras.

Hay que señalar que esta clasificación permitió al Centro Nacional de Contraterrorismo aplicar métodos de contraterrorismo en la lucha contra los cárteles, ampliando así el alcance y las herramientas para desmantelar sus redes operativas.
Esta detención no solo es un triunfo para las agencias antidrogas, sino también un recordatorio de la lucha constante entre las autoridades y los narcotraficantes en la región. Además, demuestra el esfuerzo continuo para desmantelar las estructuras criminales más poderosas y garantizar que aquellos que han evadido la justicia durante años enfrenten las consecuencias de sus crímenes.
PUEDES LEER: Cae guatemalteco buscado por EU y ligado al cártel de Sinaloa; ¿quién es ‘Pupusita’?
Con esta detención, las autoridades acotaron que han dado un paso importante en la guerra contra las organizaciones criminales; y advirtieron que se espera que continúen con sus esfuerzos para capturar a otros líderes del cártel que aún permanecen en libertad.
Trump asegura que gobierno de México tiene miedo a los cárteles
🚨 “México está muy, muy asustado de los cárteles”: Trump🇲🇽
— Azucena Uresti (@azucenau) April 16, 2025
El presidente de EU, @POTUS, dio a conocer en una entrevista con Fox News que su gobierno está trabajando con México. “Creo que los cárteles controlan grandes secciones de México y no quiero decirlo porque me llevo muy… pic.twitter.com/vD3q6Zi3Gg