CDMX lanza Programa Integral de Mantenimiento de la Carpeta Asfáltica: bacheo nocturno y repavimentación

19 de Agosto de 2025

CDMX lanza Programa Integral de Mantenimiento de la Carpeta Asfáltica: bacheo nocturno y repavimentación

La Jefa de Gobierno de CDMX, Clara Brugada, presentó el Programa Integral de Mantenimiento Vial con bacheo nocturno, atención ciudadana en 48 horas y repavimentación de 250 km. Conoce cómo funcionará

CFE zanjas

El Programa Integral de Mantenimiento de la Carpeta Asfáltica, atenderá los daños viales ocasionados por las lluvias.

/

Foto: María Martínez / Cuartoscuro

El Programa Integral de Mantenimiento de la Carpeta Asfáltica, atenderá los daños viales ocasionados por las lluvias.
Foto: María Martínez / Cuartoscuro

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, presentó el Programa Integral de Mantenimiento de la Carpeta Asfáltica, una estrategia que busca atender los daños viales ocasionados por la temporada de lluvias. El plan contempla tres ejes principales: bacheo nocturno programado, atención ciudadana y emergencias en menos de 48 horas, además de un programa estratégico de repavimentación.

Te puede interesar: ¿Se inundó tu casa en CDMX? Así puedes pedir la ayuda del Gobierno durante la temporada de lluvias 2025

Tres ejes del plan contra baches en CDMX

Brugada detalló que el nuevo esquema se aplicará en 217 vialidades primarias, con el objetivo de mejorar la seguridad y reducir afectaciones al tránsito. Los ejes son los siguientes:

  1. Bacheo programado nocturno
    • Se desplegarán 50 cuadrillas de trabajadores que operarán de las 22:00 a las 05:00 horas.
    • Se intervendrán 10 kilómetros de vialidades por noche, con la meta de cubrir mil kilómetros para diciembre de 2025.
    • El plan se centra en vialidades primarias, con el fin de minimizar el impacto en la circulación diurna.
  2. Bacheo por atención ciudadana y de emergencia
    • Otras 50 cuadrillas atenderán reportes de la población en un plazo menor a 48 horas.
    • Los reportes podrán realizarse vía telefónica al *0311 (Locatel) o mediante el nuevo chatbot “Bachetel”, que estará disponible en WhatsApp.
    • Cada solicitud recibirá un folio SUAC (Sistema Unificado de Atención Ciudadana) para su seguimiento.
  3. Programa estratégico de repavimentación
    • A partir de octubre de 2025 y hasta mayo de 2026 se ejecutará un plan de reencarpetado.
    • Se proyecta renovar 250 kilómetros de avenidas primarias, equivalente a más de 4 millones de m² de superficie.
    • La inversión asciende a 2,250 millones de pesos y busca ofrecer una solución duradera a los daños por lluvias.

Sigue leyendo: Clara Brugada entrega apoyos de emergencia por inundaciones en Venustiano Carranza

Atención a socavones en vialidades primarias y secundarias

El Secretario de Gestión Integral del Agua, José Mario Esparza Hernández, explicó que las intensas precipitaciones de este año provocaron un aumento en la formación de socavones.

  • En 2025 se han registrado 37 socavones en vialidades primarias, casi igualando los 39 de todo 2024.
  • En vías secundarias se contabilizan 116 casos, cifra que ya superó los 91 del año pasado.

Entre los puntos críticos destacan:

  • Avenida de las Torres (Iztapalapa): se han detectado nueve socavones. Se construirá un nuevo colector de dos kilómetros con inversión de 50 millones de pesos.
  • Avenida Zaragoza: presenta dos socavones de gran magnitud, cuya reparación tomará entre 15 días y un mes.
Programa Integral de Mantenimiento de la Carpeta Asfáltica
Clara Brugada presentó el Programa Integral de Mantenimiento de la Carpeta Asfáltica en CDMX. / Foto: Cuenta de X de Clara Brugada

Informes semanales sobre avances en bacheo y pavimentación

Brugada anunció que el gobierno capitalino publicará informes semanales para dar seguimiento a los trabajos de bacheo, pavimentación y atención a socavones.

El Secretario de Obras y Servicios, Raúl Basulto Luviano, agregó que el bacheo nocturno iniciará oficialmente el 19 de agosto, con cierres programados en tramos de 10 kilómetros por jornada. La coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana permitirá informar previamente a los conductores sobre los puntos de intervención.

Asimismo, reiteró que los reportes ciudadanos se atenderán en menos de 48 horas, gracias a la colaboración con la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) y la Coordinación de Comunicación Ciudadana, encargadas de gestionar los folios SUAC.

Te puede interesar: Tormenta Negra: qué es, cuándo y a qué hora comenzará en la CDMX

Inversión histórica en mantenimiento vial de CDMX

El programa de repavimentación, con presupuesto superior a los 2,200 millones de pesos, representa una de las inversiones más altas en infraestructura vial en la capital. Con esta estrategia, el Gobierno de la Ciudad de México busca reducir riesgos para automovilistas, mejorar la movilidad y enfrentar el impacto de las lluvias en las calles.