Choque entre Tren Interoceánico y tráiler en Tabasco deja varios heridos y daños a la locomotora
El accidente en Macuspana, Tabasco, ocurrió precisamente en la intersección de la línea FA, que forma parte del tramo activo desde septiembre de 2024

Un tráiler intentó ganarle el paso al Tren Interoceánico en Macuspana, Tabasco, y terminó impactado por la locomotora en un cruce ferroviario.
/Foto: Redes Sociales @tabalminutomx
La Secretaría de Marina informó sobre un accidente entre el Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y un tráiler de carga en el municipio de Macuspana, Tabasco. El percance tuvo lugar en un cruce ferroviario a nivel, a la altura de la estación Pino Suárez, cuando el tráiler intentó ganarle el paso a la locomotora que circulaba por la línea FA.
Según los reportes oficiales, el impacto ocurrió la mañana de este jueves,cerca de la placa kilométrica 267, y dejó varias personas lesionadas, aunque ninguna de gravedad, de acuerdo con la Secretaría de Marina. No se reportaron víctimas mortales.
“Afortunadamente, no se reportan personas con lesiones de gravedad ni pérdidas de vidas humanas que lamentar”, indicó la dependencia en un comunicado.
Te puede interesar: Infraestructura y desarrollo: perspectivas para México y Yucatán en 2025
Daños materiales tras el impacto entre el Tren Interoceánico y el tráiler
Imágenes difundidas en redes sociales muestran que el primer vagón del tren sufrió daños significativos, mientras que el tráiler fue proyectado fuera de la vía férrea tras el impacto. El remolque de carga fue el área más afectada, aunque el vehículo no se volcó.
¿Cómo respondieron las autoridades tras el choque ferroviario?
Elementos de seguridad pública, protección civil y personal del sistema ferroviario acudieron de inmediato al lugar del accidente para brindar atención a los pasajeros, evaluar los daños y asegurar el área.
La Secretaría de Marina confirmó que la línea FA permanece operativa, y que se realizaron inspecciones técnicas en la locomotora y el material rodante para garantizar la seguridad de los recorridos.
Sigue leyendo: Se los chamaquean en Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec
¿Qué es el Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec?
El Tren Interoceánico forma parte del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, una de las obras estratégicas del gobierno federal para conectar el Golfo de México con el Océano Pacífico. Este sistema ferroviario recorre desde Coatzacoalcos, Veracruz, hasta Salina Cruz, Oaxaca, extendiéndose hasta Pakal Na, Chiapas, donde enlaza con el Tren Maya.
En julio de 2025, llegaron al puerto de Coatzacoalcos nuevas unidades InterCity 125, trenes de origen británico que alcanzan velocidades de hasta 201 km/h, con tecnología diésel y capacidad para mejorar la conectividad del sur-sureste mexicano.
Desde el inicio del servicio de pasajeros en diciembre de 2023, más de 90,000 personas han utilizado esta red ferroviaria, lo que demuestra su impacto como alternativa de transporte eficiente.
Corredor Interoceánico: impulso al desarrollo del sureste de México
El proyecto del Corredor Interoceánico fue impulsado durante el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador como parte de una estrategia para fomentar el crecimiento económico, turístico y productivo del Istmo de Tehuantepec.
Además de fortalecer el transporte de carga y pasajeros, el objetivo es integrar rutas logísticas que atraigan inversiones nacionales y extranjeras, mejorando la movilidad en una región históricamente rezagada en infraestructura.
Sigue leyendo: ¿Tren Maya e Interoceánico a Centroamérica? Sheinbaum propone expansión
¿Afectará el accidente las operaciones del Tren Interoceánico?
Pese a los daños materiales registrados en el primer vagón, las autoridades confirmaron que las operaciones del Tren Interoceánico continúan. Las inspecciones técnicas siguen en curso para determinar el alcance del daño y prevenir futuros incidentes.
El suceso pone nuevamente en el centro la necesidad de reforzar los mecanismos de seguridad en los cruces ferroviarios a nivel para evitar accidentes que pongan en riesgo a pasajeros y operadores.